• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Se mantiene el tenso pulso entre EE.UU y Rusia en relación a Ucrania

11 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ucrania y OTAN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Delegaciones de altos diplomáticos de Estados Unidos y Rusia se reunieron este lunes en la ciudad de Ginebra, con la intención de dialogar acerca de las altas tensiones que se viven en Ucrania. Sin embargo, el diálogo sigue estancado y al único acuerdo que llegaron es de continuar las conversaciones.

La tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania se intensifica cada vez más. Hasta 100.000 efectivos rusos se encuentran en la zona. Mientras que occidente intenta poner una línea roja ante una posible invasión rusa.

El conflicto comenzó porque Ucrania pidió formalmente formar parte de la OTAN, hecho que incomoda al Kremlin. Lo cierto, es que Europa se siente amenazada por el avance ruso, Estados Unidos intenta hacer que las tropas rusas retrocedan y Vladimir Putin muestra músculo para que la OTAN no entre en su zona de influencia.

Missy Ryan, reportera de Seguridad Nacional de The Washington Post, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Profesor César Niño: «Estados Unidos y Rusia se aproximan a un escenario de guerra híbrida en Ucrania»

“Que ambas partes hayan conservado sus mismas posturas es un indicativo de lo lejos que están ambos países de poder llegar a algún acuerdo en relación a Ucrania. Esta es la primera reunión. Este miércoles se realizará en Bruselas donde asistirá la vicecanciller de Estados Unidos, Wendy Sherman, en el marco de la OTAN. Esto es importante porque para Rusia ninguna ex-república soviética debe pertenecer a la OTAN”, dijo la periodista.

Más allá de las conversaciones diplomáticas, la realidad es que las tropas rusas están amenazando a Ucrania y ya existe el antecedente de 2014, cuando tropas separatistas apoyadas por Rusia, tomaron la península de Crimea.

“La reunión de Bruselas se da en el marco de la OTAN y por supuesto darán un apoyo a Ucrania, pero ese no será el objetivo de la señora Sherman. Estados Unidos no ahondará de manera exhaustiva la incorporación de Ucrania a la OTAN”, agregó Ryan.

Ver más: Periodista Carlos Chirinos: «En Estados Unidos hay dos visiones de la sociedad que son irreconciliables»

El origen de la OTAN se da como una alianza política y militar entre los países de occidente, ante cualquier evento bélico durante la Guerra Fría. No obstante, en un mundo globalizado como el de ahora, la organización había perdido relevancia y más cuando Estados Unidos afirmó que no permitiría una invasión de Rusia a Ucrania perteneciera o  no a la OTAN.

“Para un país como Ucrania es muy importante pertenecer a la OTAN, por más que Estados Unidos haya afirmado que tomaría acciones por parte de una invasión rusa”, destacó.

Finalmente, la periodista señaló que lo ocurrido en 2014 tiene mucho que ver con la solicitud de Ucrania.

“Crimea todavía está ocupada por fuerzas rusas y separatistas”, sentenció.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosOTANrusiaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021