• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es el significado de la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, por parte del Papa Francisco?

17 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Inmaculado Corazón de María
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Vaticano informó que el Papa Francisco consagrará a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una liturgia por la paz el próximo 25 de marzo.

Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Hay que aclarar que la consagración al Inmaculado Corazón de María ya fue realizada un 25 de marzo de 1984 por el Papa Juan Pablo II. En ese momento, se dio a conocer por la Santa Sede lo que sería el último secreto de Fátima. Este acto que hizo el Papa fue entregar a Rusia al Inmaculado Corazón de María. Este acto al que nos invita el Papa está dentro de la línea de continuidad, pero se realiza en un contexto nuevo. No solo hay una consagración de Rusia, sino también de Ucrania”, dijo González Zárate.

Ver más: Periodista Ángel Bermúdez: «Nadie sabe cuáles son los objetivos de Putin, solo él»

El sacerdote indicó que el sentido que tiene el acto, será llegar a la paz y al entendimiento de las naciones.

“Somos hermanos todos. Hay que lograr el entendimiento y el diálogo. Esta acción se une a muchas intervenciones del Papa, tanto del lado ucraniano como del ruso, para tratar de lograr el cese de una guerra que no tiene ningún sentido. En definitiva debe reinar la racionalidad y la vía diplomática por encima de la violencia. Esto es una derrota para la humanidad entera”, destacó,

Para el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, la oración siempre pone de manifiesto la primicia de Dios.

“Cuando se invoca un acto como este, no es que se espera que de un modo mágico se acabe la guerra, pero lo que quiere poner de manifiesto el Papa es que la humanidad entera está implicada en el conflicto, porque la guerra es una cuestión de humanidad”, acotó.

Finalmente, González Zárate explicó que el Papa hace un llamado a la oración, lo que hace que los creyentes tomen conciencia de que el camino para la resolución del conflicto debe ser en paz.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoInmaculado Corazón de MaríaPapa FranciscoradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021