• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Politóloga Ana Paola Zuban: «El aumento de la inflación en Argentina, se traduce en un incremento del disgusto social»

18 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Inflación y Argentina
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto mundial de alta inflación, el aumento de precios en Argentina en este 2022 va camino de volver a superar el 50% anual y podría batir el récord de las últimas tres décadas. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor avanzó un 4,7% respecto a enero, impulsado por la subida de los alimentos (7,5%) y el transporte (4,9%), según el dato difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El alza es superior a la de enero (3,9%), pero se calcula que será aún mayor en marzo, debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania en el valor de bienes atados a mercados externos, como los combustibles y algunos alimentos.

Ana Paola Zuban, politóloga y analista política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Argentina tiene un porcentaje de inflación acumulada en el último año de 52,7%, con lo cual estamos viendo una aceleración muy fuerte. Este mes de febrero el indicador ha subido con respecto al mes anterior y en el último bimestre también muestra un incremento en la inflación. Es un problema realmente endémico. Los analistas económicos dicen que tenemos una economía que siempre está tratando de estar un paso adelante y por eso se especulan con los aumentos anticipados. Asimismo, la guerra entre Rusia y Ucrania, está precipitando de alguna manera a algunos eventos en Argentina. El precio de los granos hace que nos beneficie en términos de exportación, pero también suben los precios internos”, dijo Zuban.

Ver más: Economista José Manuel Puente: «Venezuela está viviendo un desempeño macroeconómico de guerra sin vivir una guerra»

En una declaración, el presidente Alberto Fernández, anunció que va a declarar la guerra a la inflación a partir de este viernes.

“Ha sido un término poco feliz el que ha utilizado para decir que va a tomar medidas para contrarrestar estos efectos”, señaló la analista.

Este jueves se vota el acuerdo con el FMI en el Congreso argentino, el cual ya tiene aprobación en la Cámara de Diputados, pero falta la aprobación de la Cámara de Senadores.

“Estos anuncios tienen que ver con la aprobación de este acuerdo entre Argentina y el FMI para refinanciar la deuda, que está azotando al país, porque es uno de los países más endeudados del mundo”, apuntó.

El presidente Fernández dijo que no se iba a arrodillar ante el FMI. No obstante, esa deuda es solo una parte de toda la deuda de Argentina.

“Toda esta situación supone un incremento en el disgusto social, donde comienza a producirse reclamos y movilizaciones en las calles, para reclamar un aumento de salarios. La canasta básica está en los 80.000 pesos y un sueldo básico no llega a los 30.000 pesos. Esto incrementa la conflictividad social. Por eso el presidente tiene un año marco por un alto grado de combustión social”, acotó la politóloga.

Para Zuban la situación política y económica de Argentina es preocupante.

“Hay profundas diferencias en el oficialismo y muchas diferencias en la oposición. La verdad es que la situación es bastante compleja. Ni oficialismo ni oposición tienen una aprobación positiva en términos sociales”, resaltó.

Finalmente, la experta manifestó que la derecha extrema está creciendo en Argentina.

“Es una derecha muy vinculada a la expulsión de la inmigración y contraria a sostener ayudas sociales”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: ArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFMIinflaciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021