• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Alejandro Grisanti: «El FMI está viendo a un mundo con menos crecimiento económico, con más incertidumbre y más inflación»

21 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de una posible fragmentación de la economía mundial por la que los países restrinjan sus relaciones comerciales a sus socios o aliados, como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

Alejandro Grisanti, economista y director de Ecoanalítica, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estas reuniones son importantes, sobre todo para compartir información. Van todos los países y comparten su visión de cómo van viendo el mundo. La reunión abrió y el FMI expuso cómo está viendo el mundo. El organismo ha dicho que ve un mundo con menos crecimiento económico, más incertidumbre y más inflación. Esto preocupa porque estábamos saliendo de una pandemia, pero se produce la guerra y se vuelve a caer en un pesimismo. En este sentido, lo que se recomienda es concentrarse en los países más pobres y más desposeídos”, dijo Grisanti.

Ver más: Profesor Miguel Ángel Santos: «La crisis económica mundial plantea un dilema de cooperación de los países desarrollados a los que están en desarrollo»

El economista explicó que la guerra comenzó después de una política muy expansiva de los multilaterales, donde el FMI y el Banco Mundial acompañaron con créditos sus políticas de expansión fiscal.

“Esta guerra se está dando en un espacio donde hay menos espacio fiscal, y donde la recomendación es focalizarse en los más pobres”, acotó.

Otro aspecto importante del escenario económico mundial, es que Rusia y Ucrania son grandes productores de alimentos, metales y energías.

“Rusia y Ucrania producen el 40% de los fertilizantes que se usan en el mundo, por lo que va a ver una disrupción en los canales de producción global y el mundo se tiene que volver a readaptar a la nueva realidad”, afirmó.

Finalmente, Grisanti destacó que desafortunadamente lo peor está por venir.

“Hay que ser muy conservadores en los meses que están por venir, tanto en los gastos que se deban hacer a nivel personal, como en las inversiones que uno vaya haciendo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Banco MundialCésar Miguel RondónCrisis Económica MundialDestacadoDía a DíaeconomíaFMIradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021