• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Coordinador de Insigth Crime, Jeremy McDemortt: «Creemos que al menos 250 toneladas de cocaína se producen dentro de Venezuela»

3 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La organización Insigth Crime publicará una investigación llamada “La revolución de la cocaína en Venezuela”.

En el texto explican como el régimen de Nicolás Maduro ha usado el narcotráfico para generar ingresos en divisas.

“Producto de tres años de investigación de campo en todo el país, el estudio revela la producción de cocaína en Venezuela y pone al descubierto la estrategia del presidente Nicolás Maduro de regular el negocio de la cocaína en un intento desesperado por generar ingresos en moneda fuerte”, apunta la organización.

Jeremy McDermortt, coordinador de Insigth Crime, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Publicamos en 2018 una investigación de 8 capítulos llamada Venezuela como Estado Mafioso. Ahora, la idea fue hacer una nueva versión e introducir los cambios que hemos visto en el panorama criminal en el país. Realmente, nos sorprendimos de la manera acelerada de la evolución del crimen organizado en Venezuela, más que todo en narcotráfico. Uno de los puntos centrales de esta investigación, es que la guerrilla colombiana, más que todo el ELN y los disidentes de las FARC, han replicado el sistema del narcotráfico desarrollado hace 40 años en Colombia, en Venezuela, particularmente en los estados de Zulia y Apure, donde hay laboratorios, pistas de aviones y cultivo de coca de escala industrial”, dijo McDermortt.

Ver más: Economista Giorgio Cunto: «Venezuela va a requerir muchas décadas de crecimiento ininterrumpido y a tasas muy altas para recobrar el nivel de su economía antes de la crisis»

El investigador señaló que esta estado criminal nació bajo el gobierno de Hugo Chávez, particularmente después del año 2022.

“Cuando Estados Unidos reconoció el golpe de Estado, comenzó una relación cercana entre Chávez y la guerrilla de las FARC. Primero, Chávez dio un santuario libre a la guerrilla e impartió la orden a los militares venezolanos para apoyar a la guerrilla en Venezuela. Esto abrió la relación entre la guerrilla y los militares, y la relación de la cocaína y el estado venezolano, comenzando por el Cartel de los Soles”, apuntó.

McDermortt manifestó que el Cartel de los Soles de hoy en día, es una red de redes.

“Hay muchos elementos operando individualmente, pero todo tiene  como origen común la bendición del estado venezolano. Sin eso, no se puede trabajar en el narcotráfico en Venezuela”, explicó.

Finalmente, el experto destacó que es muy difícil concretar cuánto dinero le  provee el narcotráfico a Maduro.

“Creemos que al menos 250 toneladas de cocaína se producen dentro de Venezuela. Debemos preguntar de dónde entran los dólares en Venezuela, ya que supuestamente por las sanciones el país está aislado del sistema financiero internacional. Creemos que un gran porcentaje de esos dólares provienen del narcotráfico”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a Díanarcotráficoradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021