• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las consecuencias políticas para la administración Biden después de aliviar la mano dura hacia Cuba y Venezuela?

19 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Biden y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha cambiado la política de mano dura hacia Venezuela y Cuba, y anunció un alivio de las sanciones y restricciones hacia ambos países, algo que ha caído muy mal entre la comunidad hispana en Estados Unidos.

Durante un período de aproximadamente 24 horas, la administración anunció que Biden está ampliando la cantidad de vuelos a Cuba y poniendo fin a las restricciones en los vuelos que los inmigrantes pueden enviar a las personas en la isla, un vestigio de la política de línea dura de Trump hacia Cuba.

Asimismo, la administración dijo el martes que aliviaría las sanciones contra el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, si se compromete a restablecer las negociaciones y el diálogo con la oposición.

Antonio De La Cruz, analista político y director ejecutivo de Inter American Trends, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Economista Francisco Monaldi: «Hasta ahora solo se ha anunciado un cambio de licencia para que Chevron negocie con Pdvsa, más no es un levantamiento de las sanciones petroleras»

“En la Casa Blanca, el cuerpo del Consejo de Seguridad Nacional, fue el mismo que negoció el acuerdo con Cuba en el gobierno de Obama. En este sentido, tenemos un pensamiento dentro de esta administración que sigue viendo que la solución en Cuba no es de confrontación sino de un acuerdo para que los mismos cubanos hagan la transición a la democracia. La administración Biden consideró que la medida de restricción de los viajes y remesas había que suavizarla y volver al estatus que tenían en la época de Obama”, dijo De La Cruz.

El analista considera que esta decisión es un retorno a las políticas de la administración Obama.

“De esta forma hay que entender la decisión en relación a Cuba, que definitivamente tiene un efecto político dentro de la Florida, porque es visto por los grupos anticastristas como un oxigeno al régimen de Díaz-Canel”, apuntó.

Lo que más sorprende de la decisión es el momento en sí, donde las elecciones de medio término están a la vuelta de la esquina y la popularidad de Joe Biden va en picada.

“La administración Biden está mucho más orientada hacia el ala izquierda del Partido Demócrata, porque Biden en sí mismo no tiene liderazgo, y se apoya mucho en el ala izquierdista que lidera Bernie Sanders. Pienso que esa ala no le importa la consecuencia en Florida, porque en la elección pasada también la perdieron” expuso.

Ver más: ¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

En el caso de Venezuela, lo que ha generado más ruido es el anuncio de que podrían aliviar las sanciones, más no se ha efectuado como tal, que involucra a un Eric Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores, y a las licencias de Pdvsa con Chevron.

“Al igual que los cubanos, los venezolanos en la Florida sienten que en un momento, donde Maduro ha mostrado que está alienado con el régimen de Putin y donde Occidente ve que hay una lucha entre democracia y autoritarismo, como es que Estados Unidos puede buscar un encuentro con Maduro”, señaló.

Finalmente, De La Cruz destacó que la decisión se toma en este momento, porque la administración considera que es a través de la negociación en México en que los venezolanos pueden llegar a una solución

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaDestacadoEn ConexiónEstados Unidossancionesvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021