• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Antonio de la Cruz: «Lo que está pasando con la Cumbre de las Américas es que hay países que se están desligando de EE.UU y se están alineando al autoritarismo de China y de Rusia»

27 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Países y autoritarismo
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Cumbe de las América que organiza Estados Unidos está a punto de la debacle. Desde un principio, la administración de Joe Biden afirmó que no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela, por ser países que no respetan los derechos humanos, los valores democráticos y sus mandatarios son considerados como dictadores.

No obstante, el presidente Andrés López Obrador se ha dedicado a boicotear el evento, advirtiendo que si se excluye a algún país de la región él no acudiría. La misma conducta fue tomada por el presidente boliviano, Luis Arce, y los mandatarios de las islas del Caribe angloparlantes.

Por su parte, el presidente de Argentina afirmó que convocará a una reunión de emergencia de la CELAC durante las fechas de la Cumbre de las Américas

Antonio de La Cruz, analista político y director ejecutivo de Inter American Trends, abordó el tema en el programa En Conducido por César Miguel Rondón.

“Tenemos una región que definitivamente está dispuesta a sostener estos gobiernos de izquierda  y dictatoriales como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Muchas comparten la visión que lo que representa Estados Unidos no es lo que quieren y por lo tanto hacen frente. Por eso buscan bajarle el tono a la Cumbre de las Américas y hacer eco de su planteamiento. Por eso, Alberto Fernández se ha prestado, al ser el presidente pretémpore de la CELAC, para montar su cumbre”, dijo de la Cruz.

El analista señaló que las Américas se dividen, algo que ya se ha visto en la OEA.

Ver más: ¿Podrá la administración Biden evitar el boicot a la Cumbre de las Américas 2022?

“Eso no es secreto. Cuando se votó la implementación de la Carta Democrática para Nicaragua, no se tienen las dos terceras partes porque el Caribe se alinea, al igual ha pasado cuando se ha querido sancionar a Maduro. Lo que tiene que tomar en cuenta Estados Unidos, es que está con los países que defienden las democracias y no están los países que apoyan el autoritarismo”, aclaró.

Para el experto, después de lo que ocurra en Ucrania, tendrá consecuencias globales porque el mundo se dividirá entre los que apoyan las democracias y los que apoyan los regímenes autoritarios.

“La Cumbre de las Américas es un foro donde se reúnen los presidentes y tienen agendas. Por ejemplo, la migración es un tema muy importante, al igual que la parte sanitaria. Son temas que se plantean y como unidad se buscan varias iniciativas”, señaló.

De la Cruz explicó que la cumbre permite establecer unas líneas de acción donde podían actuar en este momento tan crítico, donde se necesita replantear la globalización por la crisis de suministros.

“Lo que está pasando es que hay países que se están desligando de los Estados Unidos y se están alineando al autoritarismo de China y de Rusia”, agregó.

Ver más: ¿Cuáles son las primeras conclusiones que se pueden extraer del Foro Económico Mundial?

Parece que con la eventual victoria de Petro en Colombia y el regreso de Lula Da Silva en Brasil, América Latina será un continente inclinado hacia la izquierda.

“Tendremos una América Latina ensimismada en estos proyectos, por los cuales se cree que a través de la propiedad comunitaria y la estatización que no crean riqueza y prosperidad, se resolverá la crisis de desempleo y crecimiento. América Latina se va a aislar del mundo, porque Rusia va a salir muy mal para y China tiene el pulmón financiero, pero su crecimiento del PIB bajará este año”, acotó.

Finalmente, de la Cruz afirmó que si la región se alinea al eje autoritario, no tendrá un gran futuro.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCumbre de las AméricasDaniel OrtegaDestacadoEn ConexiónEstados UnidosLópez ObradorMéxicoNicaraguaNicolás Madurovenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021