La guerra en Ucrania continúa y los ucranianos dentro y fuera del país no quieren ser olvidados. UNICEF denuncia que el uso de armas explosivas está matando y mutilando a niños en Ucrania.
Ya se contabilizan más de 1.700 personas evacuadas de las comunidades temporalmente ocupadas de la región, mientras que el daño que las tropas rusas le han hecho a la agricultura de Ucrania alcanzó los 4.000 millones de dólares.
Margarita Giles Kunshenko, una ucraniana en México, pero que tiene a su familia en Ucrania, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“En estos momentos mi familia está en Kupyansk, una ciudad que está a media hora de Rusia, del otro lado está a media hora de Luganks, donde ahora mismo están batallando. Están en un territorio ocupado. Allí está mi abuela y mi tío, también están mis amigos”, dijo Kunshenko.
Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Cada ucraniano sabe que la guerra se va a terminar cuando Ucrania recupere todos los territorios que actualmente están ocupados por Rusia»
La ucraniana cuenta que esa ciudad fue ocupada en el segundo día de invasión.
“Desde ese momento, están en ocupación. Desde hace dos meses no hay comunicación total con ellos. Para tener información, se les necesita pedir a otras personas que salgan de esa región para que se puedan conectar a internet”, explicó.
Uno de los argumentos de Putin, es que había territorios ucranianos pro-rusos, sobre todo las ciudades del este y las zonas fronterizas.
“Mi abuela es rusa y mi abuelo es ucraniano. No me siento rusa, pero toda mi familia habla ruso. Siempre hemos hablado ruso y nadie nos estaba discriminando. Siempre hay gente que prefiere a unos y otros, pero no son tantos. Vivíamos bien, mi abuela nunca se quejó. En Luganks todas las personas hablan ruso y ucraniano”, explicó.
Finalmente, Kunshenko destacó que hace dos meses hablaba todos los días con su abuela, pero ahora desde hace dos meses no ha podido tener contacto directo con sus familiares.
“Han usado a Kupyansk como una base militar, están buscando a hombres del ejército ucraniano para reclutarlos”, puntualizó.