Las tropas de Rusia controlan el setenta por ciento de Severodonetsk, en el este de Ucrania. Ante este escenario, las autoridades ucranianas volvieron a pedir armas a Occidente para intentar ganar la guerra.
Iryna Fedchenko, periodista y youTuber ucraniana, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“La gente sigue muriendo y hay genocidios en muchos territorios ocupados por los rusos. Lo peor, es que no podemos saber lo que está sucediendo en esos territorios, porque cortan la señal, no dejan acceso a la información y no sabemos con exactitud de las crueldades que se están realizando. Muchas personas no tienen contactos con sus familias. No es solo la guerra, hay muchas situaciones particulares que están sucediendo”, dijo Fedchenko.
En cuanto a la situación en la ciudad de Severodonetsk, la periodista señaló que está muy complicada.
“En todas las noticias ucranianas se ven imágenes y testimonios muy fuertes. Es lamentable cómo esta zona, que ha luchado tantos años por su independencia, y ahora es donde hay más crueldad y más lucha”, apuntó.
Ver más: Profesor Alberto Priego: «La Ucrania de hoy es un concepto político y la Rusia de Putin es un concepto cultural que carece de atractivo para gran parte de la población»
El presidente Volodymyr Zelensky ha afirmado que van a recuperar Severodonetsk, la región del Dombás y hasta la península de Crimea.
“Cada ucraniano sabe que la guerra se va a terminar cuando Ucrania recupere todos los territorios que actualmente están ocupados por Rusia. Desde hace 8 años, que el gobierno ruso ocupó el Dombás y se anexó Crimea, y no fue reconocido por gobiernos de otros países, sabemos que la guerra se acabará cuando recuperemos todos los territorios”, apuntó.
Finalmente, Fedchenko destacó que actualmente en Kiev se han producido bombardeos.
“La semana pasada unos misiles cayeron en una zona de infraestructura, por donde pasa la gente. Eso nos quitó esperanzas. La realidad es que ninguna ciudad de Ucrania está protegida ahora mismo”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias