El Tribunal Supremo derogó el derecho al aborto en Estados Unidos, algo que ha causado controversia a nivel social y político. El Partido Demócrata ha indicado que “La decisión de los jueces designados por los republicanos restringe severamente la libertad de millones de mujeres para tomar decisiones profundamente personales e impone la interferencia del gobierno en las decisiones sobre el cuidado de la salud”.
Manny Díaz, ex-alcalde de Miami y jefe del Partido Demócrata en Florida, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Creo principalmente que esto sorprende porque había un precedente legal, y una corte basada en política, porque ya no es la Corte Suprema sino la corte de Trump, actúa de esta forma que asombra. Había una norma legal desde hace cincuenta años. La Corte no debería tocar esos precedentes, a menos que haya un cambio social que requiere que esa decisión se realice. No obstante, nada de eso ha pasado. Esto ha sido una decisión política, tres de los jueces que fallaron a favor, fueron nombrados por Trump y esto ha sido una campaña de más de 20 años”, dijo Díaz.
Ver Más: ¿Puede la posible derogación del aborto en EE.UU incidir en las elecciones de medio término?
Lo que llama la atención es que se derogó una ley de carácter federal para que los estados impongan su propia legislación.
“Esto no tiene explicación. Para una cosa la libertad es la que predomina y para otras cosas no. Esto es la libertad de una mujer de tomar una decisión difícil y ahora el gobierno le impone lo que tiene que hacer. Entiendo perfectamente que esto no es una cosa fácil. Puedo entender el tema desde el punto de vista moral y religioso, pero en los últimos 50 años se había llegado a un punto donde ninguno de los dos bandos estaba conforme, pero había un acuerdo”, explicó.
Para el ex-alcalde de Miami después de esta sentencia, están riesgos otros derechos como los matrimonios entre personas del mismo sexo o de distinta raza.
“Uno de los jueces ha dicho que no han ido lo suficientemente lejos y menciona estos temas”, añadió.
Finalmente, Díaz destacó que esto afecta más a las mujeres de pocos recursos.
“Aquellas mujeres que tienen recursos podrán trasladarse a los estados que todavía permitan la práctica del aborto, pero qué pasará con las personas latinas que no tienen recursos para trasladarse a otros estados”, puntualizó.