• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Puede la posible derogación del aborto en EE.UU incidir en las elecciones de medio término?

8 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Aborto y elecciones
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la última semana, el porcentaje de estadounidenses que dicen haber escuchado «mucho» o «algo» sobre el borrador de la opinión de la Corte Suprema que anuló a Roe se disparó al 66%, un aumento de 7 puntos desde que se conoció la noticia. Y a juzgar por los resultados de una nueva encuesta de POLITICO/Morning Consult, no están entusiasmados con lo que están escuchando.

El 53% de los votantes dice que Roe no debería ser anulado, tres puntos porcentuales más que la semana pasada.

Maria Isabel Puerta, profesora visitante de Ciencias Políticas en Valencia College, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Me parece que sí hay un antes y un después de la filtración del borrador de la decisión de la Corte Suprema sobre el aborto. Hay necesariamente una revisión de posiciones. Está la presunción de que los demócratas si no pierden ambas cámaras, perderán al menos la Cámara de Representantes. No obstante, este borrador podría cambiar la opinión de muchos votantes, sobre todos aquellos que estaban renuentes a votar en las elecciones de medio término”, dijo Puerta.

Ver más: Alejandra Soto, directora de comunicaciones de Planned Parenthood: «26 Estados de EE.UU están dispuestos a prohibir el aborto, lo que equivale a 36 millones de mujeres que tendrán acceso a esta práctica»

Para la profesora, podría haber una reconsideración por parte de los jóvenes, el sector de la población que estaba más renuente a participar en el voto.

“Generalmente, en las elecciones de medio término votan las personas que están muy comprometidas con sus comunidades. Ahora bien, no se trata solo de los jóvenes, hay un segmento de la población que va a salir activamente a votar, que no es solo las mujeres, también están los sectores que estarán directamente afectados, como los que creen en el matrimonio igualitario, los métodos anticonceptivos y quienes creen en la legalidad del matrimonio interracial. Estos grupos sentirán una motivación extra”, afirmó.

La sociedad estadounidense está profundamente dividida y todo tema comienza a ser politizado.

“Estamos hablando de dos sectores que son equivalentes, pero los independientes son la mayoría. Si sumamos a los independientes con los demócratas estamos hablando de una mayoría respetable que se manifiesta a favor de los derechos reproductivos. El grupo de los independientes es el que está creciendo en los Estados Unidos y son los que van a decidir las elecciones de medio término”, añadió.

Para Puerta en los Estados Unidos no hay una polarización, sino una reducción de los partidos tradicionales.

Finalmente, la catedrática destacó que lo que se está viendo con el aborto es un problema de la radicalización del ala de extrema derecha del Partido Republicano.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AbortoCésar Miguel RondóneleccionesEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021