• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Luis Arturo Barcenas: «El crecimiento de la economía venezolana esconde la realidad inflacionaria, el costo de la vida en dólares y el deterioro institucional»

8 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La moneda de Venezuela se devaluó un 17% frente al dólar durante el primer semestre del año. Pese a los anuncios del régimen sobre el crecimiento de la economía del país, el costo de la vida sigue creciendo debido a las prácticas económicas de la dictadura chavista de Caracas.

Luis Arturo Barcenas, economista, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Ciertamente, es indudable que Venezuela atraviesa uno de sus mejores años en los últimos años. Eso es muy fácil decirlo después de haber transitado un periodo tan largo de contracción económica. Una cosa es hablar de reactivación y otra cosa es hablar de una verdadera recuperación de la economía. Lo que estamos viendo hoy en día es un rebote estadístico, porque no se puede caer tanto. El hecho de haber sido uno de los países que más fue golpeado por la pandemia el año pasado, hace que hoy en día cualquier estímulo beneficie a Venezuela”, dijo Barcenas.

Para el economista, la recuperación está sustentada en gran medida por el tema petrolero y el repunte de los marcadores globales.

“Eso ayuda a que Venezuela gane un poco más, pero si nos ponemos a ver, Venezuela no ha superado el umbral de producción petrolera pre-pandemia. También tenemos un sector no petrolero, que hoy en día está en mejores condiciones para operar, pero que el tema externo de Rusia-Ucrania impone nuevos retos como las exportaciones. Ahora nos cuesta importar. Podemos crecer 10% este año, pero esa cifra esconde muchas cosas, entre ellas la realidad inflacionaria que aún vivimos, la realidad del costo de la vida en dólares y el deterioro institucional que es obvio”, explicó.

Ver más: Presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel: «En Venezuela hay entre 800 y 1000 generales y almirantes, para unas Fuerzas Armadas de 36.000 hombres»

El experto señaló que estamos ante un equilibrio muy frágil.

“Es un entorno donde el tipo de cambio se mantiene casi que a la fuerza, amarrado, pero que en cualquier momento explota y eso puede tener consecuencias inflacionarias importantes”, agregó.

El foco del gobierno ha sido mantener el tico de cambio controlado, pero a un costo muy elevado.

“Eso le cuesta más a los venezolanos que al propio gobierno. El gobierno ha tenido la ventaja por un lado de lo que ha generado el esquema dolarizado. El permitir que el dólar circule libremente, permite que el tipo de cambio no crezca tanto. Pero también hay que recordar que un gran artífice de esa estabilidad es el freno completo del crédito bancario, que desapareció en Venezuela”, sentenció.

Finalmente, Barcenas destacó que el mayor drama para el venezolano es que no tiene ni un financiamiento al consumo con una tarjeta de crédito que permita costear los altos precios.

“Por eso la recuperación ha sido muy desigual”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a Díaeconomíainflación en Venezuelaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021