• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Carolina Pereira: «El informe provisional de la Cámara de Representantes sobre la masacre en Uvalde, señala que los cuerpos policiales ignoraron dos décadas de entrenamiento táctico»

19 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En la primera mirada integral de una agencia gubernamental a la masacre de la escuela primaria Uvalde, una comisión de investigación de la Cámara de Representantes de Texas publicó un informe preliminar que describe una serie de fallas de varias agencias policiales en su respuesta en la escena.

El «informe provisional» de 77 páginas, que primero se puso a disposición de las familias de las víctimas, describió «un enfoque general indiferente» por parte de casi 400 agentes que respondieron, algunos de los cuales eran de agencias federales.

Carolina Pereira, periodista basada en Dallas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Se ha catalogado como una calamidad de errores. De hecho, se dice que se ignoraron dos décadas de entrenamiento táctico. Tanto así, que el Departamento de Seguridad Pública de Texas anunció una investigación interna a su departamento, eso después de dos meses del tiroteo a un día del informe de 77 páginas que refleja tres conclusiones bien claras acerca de la negligencia e inacción de estos agentes”, afirmó Pereira.

Todos han señalado como el principal culpable al jefe de la Policía Escolar, Pete Arredondo, quien ya ha renunciado. No obstante, de 91 agentes policiales,  solo cinco respondían a sus órdenes.

Ver más: Profesor Timothy Lytton: «El porte de armas en Estados Unidos es una cuestión cultural que tiene raíces muy profundas»

“Según las conclusiones de los analistas, las autoridades perdieron un impulso crítico, que fue el inicio porque identificaron la situación como un sujeto atrincherado y no como un atacante activo. El primer error vino en la falta de comando efectivo. Es decir, en vez de rescatar a las víctimas ante esta situación de atacante activo, lo que hicieron fue buscar las llaves y escudos. Hablamos de 91 agentes policiales del Departamento de Seguridad de Texas, pero en total eran 373 agentes”, comentó.

La periodista también señaló que el segundo error que se destaca en el informe fue el error en la comunicación.

“El jefe de la policía, Arredondo, había dejado los radios afuera de la escuela para que tuviese mayor conocimiento y atención en las armas con sus manos. La tercera conclusión del informe, es como causó un caos en los efectivos. Vimos el caos de los niños tratando de huir por la falta de estrategia de estos agentes”, acotó.

Los analistas y críticos afirman con contundencia que la actitud de los agentes fue un fracaso.

“La primera consecuencia del informe, será revisar cuál es la estrategia más eficiente, porque las armas en los cuerpos policiales no fueron efectivas. Lo que si se mantiene en el estado de Texas es preocupación, indignación y angustia de vivir en un país donde prefieren las mochilas transparentes para ir a las escuelas de Dallas, en vez de tener un control en las armas”, enfatizó.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, trata de limpiarse las manos y sacudir las responsabilidades. No obstante, él es uno de los que promueve el uso de las armas.

“Las elecciones son en noviembre y ahí se van a identificar como siempre la parte republicana y la demócrata. Ahí se tendrá la perspectiva republicana de que el problema no son las armas, sino la mala actitud de algunos individuos”, explicó la reportera.

Finalmente, Pereira destacó que todo se está centrando en la parte política.

“Greg Abbott es una persona polémica y conservadora, pero sigue llevando la batuta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Autoridades PolicialesCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGrege AbbottInformePete ArredondoradioUvalde
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021