• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué significa la exaltación de David Ortiz a Cooperstown y cuál es su legado?

25 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
David Ortiz
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Con su radiante sonrisa y desbordado por la emoción, el ex toletero de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, fue exaltado el domingo al Salón de la Fama, en una ceremonia en la que su hija Alexandra cantó el himno de Estados Unidos. Cubriéndose con parasoles y agitando banderas dominicanas, legiones de fanáticos se congregaron en un campo adyacente al Clark Sports Center.

El número 34 de Ortiz parecía estar en cada rincón. Es el cuarto pelotero dominicano con una placa colgada en las paredes del museo de las leyendas del béisbol en Cooperstown. Sigue los pasos de Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero, los otros dominicanos en el Salón de la Fama.

María Cristina Santoro, periodista de la fuente deportiva de IVC, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es otro latinoamericano que sigue abriendo paso para los venideros jugadores latinos que tanto les ha costado, pero que se han ido posicionando cada vez más en lo que es la Gran Carpa. Podemos catalogar a David Ortiz como uno de los jugadores más importantes de la historia. Más allá de sus números, fue el capitán de los Medias Rojas y uno de sus grandes ligas, que hizo que terminara la sequía de tantos años sin conseguir una Serie Mundial. Siempre ha sido un caballero y un pelotero muy serio que siempre se hizo respetar. Hace ver si hay jugadores latinoamericanos que son responsables y que se conviertan en líderes”, dijo Santoro.

Ver más: ¿Qué dejó el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas y cómo se perfila la segunda mitad de temporada?

La periodista señaló que Ortiz fue jugador que aprendió a hablar inglés al 100% y se incorporó a todo lo que es la comunidad bostoniana.

“Tiene una fundación en Boston y fue tan importante que hasta una calle la pusieron con su nombre”, agregó.

Ortiz es el cuarto dominicano en el Salón de la Fama. El primero fue Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y ahora David Ortiz.

“Todos esos peloteros tienen números y lo que aportaron para sus equipos y lo que aportaron en las Series Mundiales. Además de eso, las grandes personas que son. Son tres personas que son gente y seres humanos respetuosos. Ese es uno de los méritos más importantes porque los que votan son personas”, explicó la periodista.

Finalmente, en cuanto a los venezolanos que no han podido ingresar en el Salón de la fama, específicamente en el caso de David Concepción y Omar Vizquel, la reportas manifestó que los perjudicó las boletas.

“En cuanto a David Concepción, habían nombres muy importantes en las boletas, pero era el miembro de la maquinaria roja menos famoso. En el caso de Omar Vizquel, está el tema de que sus números están muy buenos, pero para muchos fueron demasiados años en las Grandes Ligas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCooperstownDavid OrtizDestacadoEn ConexiónSalón de la Famavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021