• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Hay humo blanco para un nuevo acuerdo nuclear entre EE.UU e Irán?

18 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, ha valorado positivamente este martes el plan de la Unión Europea para retomar el acuerdo nuclear con Irán.

Aunque EEUU se ha negado hasta ahora a comentar en detalle la propuesta, Price ha afirmado este martes que las grandes cuestiones para revivir el acuerdo nuclear internacional de 2015 se han “resuelto en gran medida”, así lo ha informado a la agencia Bloomberg.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es difícil tener claridad sobre los tiempos de cuándo podría darse la firma, pero por primera vez después de 16 meses de negociaciones intermitentes en la ciudad de Viena, y de manera indirecta, porque la Unión Europea ha servido como vaso comunicante entre Estados Unidos e Irán, está a punto de regresar el acuerdo nuclear”, dijo Estefan.

La analista afirmó que hay mucho optimismo en Bruselas, Washington y Teherán.

“La versión final, que ya tiene comentarios hechos por Teherán, hoy están siendo revisados por los Estados Unidos. Hay que recordar que el acuerdo nuclear se firmó en el año 2015, bajo la administración Obama y el gobierno de Rohani, además fue suscrito por Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania. Básicamente lo que decía era que Occidente retiraría las sanciones a Irán, a cambio de que frenara el enriquecimiento de uranio que le permitiera desarrollar un arma nuclear. No obstante, en el año 2018, el presidente Trump se retiró de manera unilateral, y es ahora cuando aparece la posibilidad de concretarse otro acuerdo”, explicó.

Ver más: Analista político Joseph Hage: «Irán es una amenaza más peligrosa que Rusia y China»

En estos momentos el villano del mundo es Vladimir Putin por su invasión a Ucrania. No obstante, antes de ese acontecimiento bélico, el villano mundial era Irán por sus amenazas a Israel, por enfrentar a las otras naciones árabes y por la amenaza nuclear. En este sentido, cuesta confiar en Irán.

“Hay que poner la situación al revés y ver qué tan confiable es un acuerdo con los Estados Unidos, porque fueron ellos los que abandonaron el acuerdo y luego Irán faltó a sus compromisos. De hecho, uno de los puntos más álgidos es que Irán exige durabilidad del acuerdo, con la intención de blindarlo ante un cambio de presidente en Washington”, agregó.

La especialista acotó que el organismo que le dará credibilidad al acuerdo es la Agencia Internacional de Energía Atómica.

“Esta organización reiteró que Irán estaba cumpliendo con el acuerdo antes de que Estados Unidos se levantara de la mesa. Está claro que la guerra entre Rusia y Ucrania está afectando, porque para el presidente Biden es importante que el petróleo iraní regrese al mercado internacional, mientras que para el gobierno iraní es fundamental que le retiren las sanciones”, sentenció.

Finalmente, Estefan destacó que otro de los aspectos polémicos del acuerdo, es que Irán pedía que se retirara de la lista de organizaciones terrorista a la Guardia Revolucionaria Iraní.

“Los aliados de Estados Unidos no estaban de acuerdo, pero Irán cedió en este punto”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: acuerdo nuclearCésar Miguel RondónDía a DíaEstados UnidosIránradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021