• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogada Liliana Ortega: «En Venezuela hay una política de estado que busca debilitar el accionar de las ONG»

25 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La persecución en Venezuela no ha cesado. Al contrario, se ha recrudecido y ahora el principal objetivo del régimen de Maduro son los activistas y defensores de los derechos humanos.

La persecución en contra de los abogados Alfonso Medina Roa, Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano, se debe a la denuncia y documentación de los casos de tortura en Venezuela.

Liliana Ortega, abogada y defensora de los derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estos casos no son aislados, en Venezuela se vive de manera amenazada y con restricción del espacio cívico. Inicialmente, hay unas restricciones que procuran menoscabar en definitiva el corazón de las ONG y de las personas defensoras de los derechos humanos. La razón principal de esto, es sin duda es que hoy en día en Venezuela, las ONG y la iglesia católica, son las que están en la primera línea de atención de los sectores vulnerables. Hemos contribuido de forma clara y contundente a visibilizar las violaciones de los derechos humanos que ocurren en el país”, dijo Ortega.

Ver más: La Venezuela que se arriesga a cruzar el Darién y la Venezuela que gasta miles de dólares en fiestas y conciertos: ¿A qué se debe el abismo de la desigualdad venezolana?

La abogada señaló que no hay data oficial sobre los ataques a los derechos humanos.

“Sin embargo, Cofavic desde una perspectiva independiente desde el 2018 hasta junio de 2022, ha documentado 664 ataques contra personas defensoras de derechos humanos. El 87% de estos casos provienen de actores oficiales y son hechos de criminalización. Hay una serie de patrones que lo buscan es debilitar el acceso libre e independiente de las ONG”, apuntó.

Para la experta en Venezuela se ha desatado una “nueva pandemia” que ha sido crear una serie de herramientas que procuran debilitar el accionar de las ONG.

“Desde octubre de 2020 hay una serie de restricciones a las ONG internacionales para quitarles los intensivos de trabajos directo con ONG nacionales. En concreto, esto es parte de una política de estado que ha venido creciendo y que tiene distintos modos de hostigamiento”, acotó.

Finalmente, Ortega destacó que las ONG han formado un muro de contención social.

“En la época más difícil de la crisis económica, la ONG han sido un resorte social. Lamentablemente, en Venezuela las ven como un enemigo que atenta contra la seguridad interna”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaONGPersecuciónradiorégimen de Madurovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021