• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿El silencio de la comunidad internacional se convierte en cómplice de la violación de derechos humanos en Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela?

16 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
derechos humanos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Naciones enteras ven limitados indebidamente sus derechos ante la inacción de líderes políticos y religiosos. Prensa libre, organismos internacionales y organizaciones especializadas prueban que en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua hay centenas de presos políticos, tortura, terrorismo de estado como forma de gobierno, violación de derechos humanos institucionalizada, manipulación de sistemas llamados de justicia y que los pueblos en resistencia civil; pacífica por su libertad están en situación de indefensión.

Se trata de naciones enteras a las que, por la fuerza y la violencia,  se impide y se limita indebidamente sus derechos, ante lo que gobiernos y líderes democráticos mantienen silencio

Carlos Sánchez Berzain, abogado y politólogo, director Interamerican Institute for Democracy, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un silencio que tiene dos componentes. Primero, el incumplimiento de las obligaciones internacionales que tienen todos los jefes de Estado de países democráticos, los presidentes y los líderes políticos, aunque no estén en función de gobierno. Hay que decir que hay cuatro dictaduras sangrientas, que tienen esas características y que además torturan, matan, son narcoestados y la dirigencia obligada a cumplir con la Carta de las Naciones Unidas, la Carta Democrática Interamericana, la Convención de Palermo, el Estatuto de Roma, y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y una cantidad de instrumentos legales vigentes, nos obligan a denunciar, procesar y cesar esas situaciones”, dijo Sánchez Berzain.

Ver más: ¿Cuál es la situación de los presos políticos militares en Venezuela?

Para el experto, responsabilidad externa en estos casos, porque son proyectos dictatoriales, dirigido por Cuba, que controla los territorios de Venezuela Bolivia y Nicaragua.

“Cuba ha establecido presidencias en países democráticos, que están subordinadas a lo que llaman socialismo del siglo XXI, dirigido por Cuba, que ahora lo vemos con López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, o ahora con Petro en Colombia. Esto es una amenaza a las democracias. Cuba tiene más de 1.200 presos políticos, Venezuela tiene más de 300, Bolivia 184, y Nicaragua 250 presos y denuncia de torturas”, acotó.

Hay otros gobiernos de izquierda en la región que funcionan distinto, como es el caso de Gabriel Boric, quien ha denunciado la violación de derechos humanos en Venezuela, mientras que Gustavo Petro le ha pedido a Maduro que regresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

“Eso no marca diferencia, porque se trata de que los pueblos de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, están en estado de indefensión. Eso significa que no tienen amparo, y le están violando en tiempo real sus derechos humanos y nadie los protege. La declaración de Boric, tiene buena intención, todos protestamos contra las dictaduras y nos solidarizamos con los presos políticos, pero en los hechos no pasa nada”, enfatizó.

Finalmente, Sánchez Berzain destacó que el crimen no tiene ideología.

“Cuando se asesinan y se cometen crímenes de lesa humanidad, no hay ideología. Las leyes se cumplen sean de derecha o de izquierda”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDaniel Ortegaderechos humanosDestacadoDíaz-CanelDictadurasEn ConexiónNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021