• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Santiago Vargas Domínguez: “La misión Artemis vuelve a poner en escena la carrera espacial para la conquista lunar”

17 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Artemis I
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque el formalmente llamado Space Launch System (SLS) y también conocido como el cohete más poderoso del mundo, no llevó a los astronautas a la superficie de la luna esta vez, Artemis I es una especie de boleto dorado de la NASA a nuevas aventuras en el espacio exterior.

El SLS de Artemis I ayudó a llevar instrumentos a la órbita lunar que pronto recopilarán información vital para la misión Artemis II, que traerá humanos para orbitar la esfera lunar. Luego, Artemis II allanará el camino para Artemis III, una misión de 2025 que, por fin, puede agregar más huellas de botas al polvoriento suelo gris, junto con las impresas hace décadas por los astronautas del Apolo. Y eso es solo una descripción general de los primeros tres pasos de la odisea de Artemisa de la NASA.

Santiago Vargas Domínguez, doctor en astrofísica, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La última vez que lanzamos una misión tripulada con el objetivo de ir a la Luna, fue hace 50 años, el 7 de diciembre de 1972, medio siglo después tenemos nuevos desafíos tecnológicos, y también nuevos intereses científicos. Lo que busca el programa de Artemis es volver a poner seres humanos en la Luna, y poder probar nueva tecnología que nos permita en un futuro poner una base permanente de seres humanos en la Luna. Eso sucederá la próxima década, pero esta misión es la que arranca con ese objetivo, que vuelve a poner en escena la carrera espacial para la conquista lunar”, dijo Vargas Domínguez.

Ver más: ¿Cuál sería la respuesta de la OTAN si un estado miembro como Polonia fuera atacada deliberadamente por Rusia?

Para el experto, esta misión preparará el terreno para que uno dos o tres años, vayan seres humanos a orbitar la Luna.

“Aproximadamente, en el 2026, tendremos la misión de Artemis III, que llevará tripulación de seres humanos para que posen sus pies en la Luna. En esa misión, irá la primera mujer que pose sus pies en la Luna, y también el primer afro descendiente. A partir de allí tendremos estaciones orbitando la luna, con el programa de bases permanente para que seres humanos puedan vivir en la Luna”, acotó.

El doctor indicó que hay mucho interés en la Luna, porque hace 50 años, la idea era llegar a la Luna por mostrar un poderío entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

“Hoy en día, si hay un objetivo científico. Por ejemplo, queremos saber si podemos extraer agua de la luna, si hay seres humanos que pueden vivir permanentemente en el ambiente lunar, pero también hay intereses comerciales con la llamada minería espacial. Eso es algo que será una realidad en las próximas décadas”, explicó.

Finalmente, Vargas Domínguez destacó que hoy en día hay colaboraciones científicas entre varios países.

“En esta misión, no solo está involucrado Estados Unidos, está la Agencia Espacial Japonesa y Europa, y cientos de empresas privadas que están cooperando con esta misión”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArtemisCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLunavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021