• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es la situación de los niños migrantes venezolanos sin escolarizar en Colombia?

1 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Niños venezolanos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Unos 1.357 niños migrantes venezolanos sin escolarizar reciben educación en Colombia. Un total de 1.357 niños y adolescentes se han beneficiado de los programas de promoción de entornos escolares de la ONG Save the Children Colombia a la población migrante en los departamentos que unen a Colombia y Venezuela.

La nación cafetera ha sido testigo del gran éxodo de la población de Venezuela, y se ha establecido como el principal destino de llegada de millones de venezolanos que han salido de su país en busca de condiciones de vida digna. Ambas naciones comparten más de 2.000 kilómetros de frontera. Los padres «también sirvieron como profesores en una gran apuesta de voluntariado  para que los niños puedan retornar a las aulas escolares porque tenemos el reto de que puedan regresar al colegio”, dijo a la Voz de América María Paula Martínez, directora de Save the Children Colombia.

Mariadelaida Uribe de Plaza, gerente territorial Norte de Santander Save the Children Colombia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: «La Patria que Viene»: El libro presentado por Paola Bautista de Alemán y Julio Borges que reflexiona sobre el acontecer político venezolano en los últimos años

“Una de las situaciones bastante graves que se presentan es el movimiento de las familias con niños y niñas, que no reconocen el por qué tienen que salir de donde viven. Esto les genera bastante dificultades en el momento de movilizarse o al llegar a otro país totalmente diferente del que provienen. Esto les genera muchas dificultades, ansiedad y estrés, ya que se tienen que acoplar a diferentes escuelas, nuevos compañeros, lo que hace que todo sea mucho más complejo entender esta nueva realidad. Si bien las familias están saliendo en búsqueda de oportunidades y de tener una mejor vida, los niños no entienden estas nuevas realidades”, dijo Uribe de Plaza.

La gerente afirmó que al estar tan cerca el Norte de Santander de la frontera, tiene un gran flujo de niños y niñas, incluso antes de la pandemia, que cruzaban para estudiar en las instituciones educativas.

“Se tiene un estimado de 4.000 niños que cruzan por las fronteras entre Colombia y Venezuela para recibir estudios. No obstante, ahora se ha calculado que ahora entre 150.000 y 300.000 familias cruzan la frontera mensualmente para buscar un bienestar. Es un flujo de niños y niñas bastante grande que están cruzando la frontera diariamente”, acotó.

La labor de Save The Children es dar respuestas a varias crisis que se están presentando en la frontera, tanto a nivel comunitario como a nivel escolar para asegurar que haya una mayor integración de los niños, niñas y adolescentes en el contexto colombiano.

“La idea es asegurar que los derechos de los niños y niñas en Colombia se vean integrados y podrían disfrutar de la educación, la salud y de su bienestar”, explicó.

Finalmente, Uribe de Plaza destacó que en Save The Children atienden a niños de los 0 hasta los 18 años, que son considerados como niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

“Tenemos programas de refuerzos que enfatizan entre los 6 y 13 años de edad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoEn ConexiónNiñosniños venezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021