• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es imparable la subida del tipo de cambio en Venezuela?

7 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Tipo de Cambio y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una «tormenta perfecta» en el mercado cambiario, porque tanto las mesas cambiarias como el mercado paralelo tienen problemas graves de liquidez, lo que, junto con una mayor ejecución de gasto público por el Gobierno, genera una fuerte presión sobre los precios del dólar, los cuales seguirán subiendo en las próximas jornadas.

Analistas de Ecoanalitica explican que las mesas cambiarias tienen semanas con graves problemas de escasez de divisas, porque «momentáneamente», el Banco Central de Venezuela no está en capacidad de vender suficientes dólares en efectivo para satisfacer una creciente demanda.

Giorgio Cunto, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es una combinación de elementos que se producen en un momento significativo del tipo de cambio, y esos son por un lado, mayor ejecución de gastos en bolívares como pago a proveedores, pago de aguinaldos, y también las ejecuciones que tienden a ocurrir en esta época del año desde hace mucho tiempo en Venezuela. Eso lanza muchos más bolívares a la calle que no han podido ser esterilizados o compensados por el Banco Central. La estrategia general de las autoridades para que el tipo de cambio no crezca mucho es hacer ofertas o intervenciones en el mercado cambiario de divisas. Sin embargo, en las últimas semanas el Banco Central se ha encontrado en dificultades para procurar las divisas y alimentar el sistema de cambio. De hecho el tipo de cambio oficial, se ha quedado rezagado con respecto al tipo de cambio no oficial en los mercados paralelos y hay un diferencial del 25%, que es muy significativo. Adicionalmente, está el efecto curiosos de las criptomonedas”, dijo Cunto.

Ver más: ¿Qué tan fluidas son las relaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro?

Para el especialista, todo esto conlleva al aumento del tipo de cambio que ha crecido más del 40% en las últimas cuatro semanas.

Este martes se dio a conocer que el Banco Central de Venezuela había inyectado 60 millones de dólares a la banca privada para tratar de frenar el tipo de cambio.

“Eso dependerá de la disponibilidad de divisas. Por un lado está el acceso a las Reservas Internacionales, aunque los movimientos en el mercado cambiario, no son realmente reflejados en los movimientos de las reservas. También están fondos extrapresupuestarios de los que puede disponer ele ejecutivo, y por otro lado están los flujos de divisas, provenientes de la venta de petróleo. Así que el BCV no es que está asociado a un pozo del que pueda recoger divisas para realizar estas intervenciones, pero esto ha ido creciendo, a la medida que la economía ha ido demandando más divisas, y también con estos choques monetarios”, agregó.

Para el experto, el BCV podría estar aprovechando la coyuntura para hacer que el tipo de cambio se desprecie un poco más.

“Mantener el tipo de cambio artificialmente contenido, mientras el resto de los precios en bolívares crece, genera una apreciación cambiaria que se traduce que los dólares en Venezuela rinden menos. Es una de las muchas formas de medir este aumento de vida en dólares en el país”, explicó.

Finalmente, Cunto destacó que todos los ciudadanos venezolanos manejan divisas a distintas escalas.

“El problema es la capacidad de compra. Se puede tener divisas o seguir siendo pobre o que esto no rinda. El punto está en que con una moneda más solida que el bolívar, la coyuntura venezolana hace que los precios suban mucho más que en otras economías”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más notici

Tags: César Miguel RondónDestacadoDólaresEn ConexióninflaciónTipo de Cambiovenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021