• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, febrero 8, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan fluidas son las relaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro?

7 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Con un nuevo gobierno en Bogotá de tendencia izquierdista, Colombia y Venezuela han reanudado sus relaciones diplomáticas tras una ruptura de tres años marcada por resentimientos y desprecio mutuo. La distensión debe generar importantes beneficios para los ciudadanos de ambos países, pero llevará tiempo reconstruir la confianza y enmendar las causas de las tensiones bilaterales

Millones de personas venezolanas y colombianas han sufrido por la ruptura de relaciones. Es vital la coordinación en materia de salud, seguridad, comercio, asuntos consulares, entre otros temas, para proteger el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los migrantes y refugiados venezolanos. Caracas jugará un papel clave en las negociaciones de paz entre Bogotá y el Ejército de Liberación Nacional de Colombia.

El internacionalista y asesor del senior del Crisis Group, Mariano de Alba,  abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que destacar es que en la opinión pública ha circulado mucho que esta relación será buena,  tomando en cuenta que Gustavo Petro es un presidente de izquierda, y por los lazos históricos que unían a Petro y al ex-presidente Hugo Chávez. Se pensaba que esta era una relación que iba a fluir muy bien, pero a la conclusiones que llegamos, es que producto de críticas que hizo el presidente Petro al presidente Chávez y con más volumen a Maduro, hay tensiones importantes entre ambos gobiernos. Pero el gobierno de Petro determinó que lo más relevante, a efectos de los intereses de Colombia era de reanudar esta relación, poniendo en mente el tema comercial. A Colombia le favorece recuperar la exportación a Venezuela, y también pesa mucho el tema de abordar la situación crítica de seguridad en la frontera, porque eso está íntimamente relacionado con el objetivo de Petro que es lograr la paz total, que pasa por las negociaciones con el ELNâ€, dijo Alba.

El analista comentó que para lograr esa negociación, Petro considera que el gobierno venezolano tiene un rol muy importante que comentar.

Ver más: Periodista Pedro Pablo Peñaloza: «Mientras la comunidad internacional apoye la negociación entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria en México, ese proceso tendrá fuerza»

“Si se llega a un acuerdo en esas negociaciones, será clave y crucial la cooperación del gobierno venezolano para su implementación. Para los ciudadanos de ambos países, puede ser importante, porque el quiebre de relaciones terminó afectando a la población transfronteriza y a los colombianos en Venezuela, por supuesto, a los venezolanos en Colombia. Teniendo eso en cuenta, nuestra recomendación, ambos gobiernos deben poner en el centro de sus esfuerzos a los ciudadanosâ€, explicó.

Petro ha dicho que al chavismo no le gusta cuando le lleva la contraria. También hubo un momento en el que Ãlvaro Uribe Vélez le pide la mediación a Chávez para la liberación de unos rehenes, luego se retracta, y eso generó tensiones.

“En su momento, Petro criticó esto y dijo que Chávez tenía que poner de lado sus diferencias personales con Uribe, porque la paz en Colombia era un objetivo superior. Para nadie es un secreto que Petro ha criticado la deriva autoritaria de Maduro y ha criticado que Venezuela siga dependiendo de un modelo de explotación petroleraâ€, acotó.

Finalmente, de Alba destacó que la solicitud de Colombia que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, es muy seria.

“Se han montado en la misma ola del gobierno norteamericano en decirle a Maduro que hay disposición a ayudar Venezuela reinsertarse a la comunidad internacional occidental, si hace gesto de buena voluntadâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más notici

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGustavo PetroNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Parque nacional Yapcana
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Fundadora de SOSOrinoco.org, Cristina Vollmer de Burelli: “Las guerrillas colombianas comandan la minería ilegal en el parque nacional Yacapana con complicidad de las Fuerzas Armadas venezolanasâ€

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué Daniel Ortega emprende una cacería de burjas contra los sacerdotes de Nicaragua?

CRECE LA POLARIZACIÓN EN EL MUNDO Y CON ELLA DESCIENDE LA CONFIANZA

Serie del Caribe

¿Qué se espera de la Serie del Caribe que comenzará este martes en Venezuela?

Inflación y EE.UU

¿Comienza a desacelerarse la inflación en EE.UU?

Tubo y San Antonio de los Altos

Ex-presidente de Hidrocapital, José María de Viana: “Accidentes como la ruptura del tubo que afectó al Conjunto Residencial Los Altos se pudo evitar con mantenimiento oportunoâ€

Putin y Unión Soviética

¿Está Putin despertando el sentimiento de la Unión Soviética en la sociedad rusa?

Perú y elecciones

¿Llegará el Congreso de Perú a un acuerdo para adelantar las elecciones presidenciales?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021