• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Morales-Arilla: “El tratamiento de la FED para controlar la inflación en EE.UU está comenzando a dar resultados positivos”

12 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) se dispone a moderar el alza de las tasas de interés la próxima semana, anticipan economistas, en momentos en que los agresivos incrementos decididos para combatir la inflación repercuten en la economía.

Pero el salto de medio punto que los analistas pronostican en la tasa de referencia de los préstamos de la Fed seguirá siendo una subida pronunciada, en medio de los esfuerzos del banco central estadounidense por enfriar la demanda para reducir los costos al consumidor. Los hogares en la economía más grande del mundo han estado lidiando con precios al rojo vivo, con una situación que empeoró por el aumento de los costos de los alimentos y la energía después de la invasión rusa de Ucrania en febrero.

José Morales-Arilla, economista y doctor en ciencias políticas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En los últimos meses, la FED ha subido las tasas de interés de 0 a 3.75% con varias subidas extraordinarias hasta de 0,75%. Si bien es cierto que puede haber una nueva subida antes de fin de año, podría ser una subida más baja. Se está desacelerando la subida de tasas de interés. Esto forma parte que es un esfuerzo para frenar la subida de la inflación. La subida de tasa de interés lo que significa es que se van a encarecer los préstamos. El objetivo es que baje la inflación y se están empezando a ver ciertos resultados positivos en la desaceleración de la inflación, sobre todo en rubros como vehículos y viviendas. El problema está en la estrategia, ya que podría generar recesión”, dijo Morales-Arilla.

Ver más: ¿Cómo es el porvenir político de Joe Biden con la Cámara de Representantes en poder de los republicanos?

El economista manifestó que aunque la preocupación es la recesión, se comienzan a ver resultados de cierta resiliencia de la economía norteamericana.

“El tratamiento está funcionando y se está tratando de atenuar el tratamiento para no exagerar”, agregó.

Para el experto, esta subida escalonada está comenzando a funcionar, pero la inflación no se ha detenido.

“Hay que tomar en cuenta que se están enfrentando fenómenos que fomentan la inflación y que no se controlan, como la subida de precios de energía y alimentos, que tienen que ver con el conflicto entre Rusia y Ucrania”, acotó.

Finalmente, Morales-Arilla destacó que el pronóstico para 2023 es una desaceleración fuerte en algunos rubros, cuya demanda depende de créditos.

“2023 puede ser un año donde las bienes raíces comiencen a caer, al igual que la venta de los vehículos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaEstados UnidosinflaciónReserva Federal
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021