• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Manuel Puente: “Una eventual bloqueo del estrecho de Ormuz implicaría efectos muy importantes en el suministro de petróleo y gas en el mundo”

25 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Parlamento de Irán ha incluido en su agenda la posibilidad de limitar el tráfico de buques comerciales europeos a través del estrecho de Ormuz como parte de las medidas de respuesta en caso de que el Parlamento Europeo decida incluir a la Guardia Revolucionaria iraní en su lista de organizaciones terroristas.

El Estrecho de Ormuz, es la ruta petrolera más importante y estratégica del mundo

Este estrecho conecta a los productores de petróleo de Medio Oriente con mercados clave en Asia Pacífico, Europa, América del Norte.

El economista José Manuel Puente, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El estrecho de Ormuz es la parte más estrecha que hay en el Medio Oriente entre Omán e Irán, son apenas 33 kilómetros y está la amenaza de que Irán lo cierre como una retaliación a Occidente, dado que Estados Unidos ha amenazado de declarar a la Guardia Revolucionaria de Irán como una organización terrorista. Ha habido varios incidentes en la última década y el último fue que ese cuerpo de seguridad, tomó y secuestró un buque petrolero coreano. Consecuencia a esto, Estados Unidos y Europa han tomado medidas. Parte del problema es que cerca del 20% del petróleo del mundo, sobre todo el que va de Medio Oriente a Europa, pasa por ese estrecho. Si eso ocurre, implicaría efectos muy importante sobre el suministro de petróleo y gas en el mundo”, dijo Puente.

Ver más: ¿Qué es el grupo Wagner y por qué es considerado como terrorista por la administración Biden?

Para el economista, es un mundo enrarecido, porque venimos de un COVID-19, hay una crisis financiera, prevalece la guerra entre Rusia y Ucrania, y esta sería la guinda a la torta.

“En el mes de enero, en los primeros días, el Banco Mundial se reúne para revisar las proyecciones de la economía mundial, y pasa el crecimiento global de 3% a 1.7%. Este evento podría amplificar la recesión del mundo, particularmente en Europa y Estados Unidos”, explicó.

Los expertos indican que sería una acción militar que bloquearía físicamente ese estrecho.

“En el mejor de los casos, tenemos unas proyecciones claras. Se reduce la tasa de crecimiento global. Si este evento en el estrecho de Ormuz ocurre, tendría efectos en el nivel de crecimiento y en la inflación, que sería gran problema global. La Unión Europea cerraron el 2022 con la inflación más alta en los últimos 40 años. Esto generaría un efecto recesivo”, concretó.

Finalmente, Puente destacó que Irán sistemáticamente hace cosas muy malas y la comunidad internacional tiene que reprenderlo para que juegue a favor del mundo

“Todo esto podría ir a una escalada con efectos económicos y militares”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstrecho de OrmuzIránvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021