• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es la historia de amor de dos judíos sobrevivientes al campo de concentración de Auschwitz y que llegaron a Venezuela?

27 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Judíos y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nació en Caracas, sus padres fueron sobrevivientes del Holocausto, que llegaron a Venezuela después de la II Guerra Mundial. Es Integrante del grupo “Amigos Latinoamericanos de Yad Vashem- Miami”, el cual está patrocinado por “YAD VASHEM: El museo mundial del recuerdo del Holocausto”

Rosa Skornicki de Szarf, integrante del grupo “Amigos Latinoamericanos de Yad Vashem- Miami”, amplió la información del grupo.

“Mis padres llegaron a Venezuela entre 1947 y 1948, después que terminó la guerra lograron conseguir pasaporte y entraron a Venezuela legalmente, pero no dijeron que eran judíos. Ya tenía un tío que vivía en Caracas, que tenía un negocio en El Silencio, y ayudaron a mis padres a colocarse en el país. Venezuela les dio refugio, lograron abrir un negocio. Yo nací en el 51, mi hermano menor tiene cinco años menos que yo. Mis padres nacieron en Polonia y los alemanes los mandaron al campo de concentración de Auschwitz, donde estaban los crematorios. Dios estaba con ellos porque se salvaron. Mis padres se conocieron después de la guerra. Mi papá se enteró que mi madre estaba refugiada en Suecia”, dijo Skornicki de Szarf.

Ver más: Rabino Pychas Brener: “En el Holocausto se trató de borrar del mapa a un solo pueblo”

También relató que su padre estaba casado con la hermana menor de su mamá.

“Su esposa con mi mamá se quedan en el Gueto en Polonia, y mi tía fallece. No sé cuánto tiempo estuvieron en Auschwitz. Cuando los alemanes supieron que iban a perder la guerra, cerraron el campo de concentración y estaban llevando a la gente a Alemania”, relató.

Igualmente, resaltó que sus padres, después que tuvieron familia, no hablaban de su experiencia.

“Todo lo que sé de mis padres por otros miembros de la familia, por cosas que hablaban con sus nietos, pero a mí no me contaron nada. Después de la guerra, hubo un grupo muy grande de refugiados y estaba en un sanatorio en Suecia. Mi papá vio la lista y vio el nombre de mi mamá, pensando que iba a encontrar a su esposa, pero fue mi mamá. Se casaron y lograron ir a Venezuela”, apuntó.

Finalmente, Skornicki de Szarf destacó que sus padres no entraron a Venezuela por barco, sino que llegaron al país legalmente.

“Incluso se casaron nuevamente en Venezuela”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónHolocaustoJudíosvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021