• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Rabino Pychas Brener: “En el Holocausto se trató de borrar del mapa a un solo pueblo”

27 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Holocausto
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Pynchas Brener, rabino emérito de la Unión Israelita de Caracas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El holocausto en realidad es totalmente diferente, pero tiene antecedentes. El pueblo judío fue discriminado y perseguido en muchas partes del mundo. Por qué lo fue, no estoy seguro. Algunos dicen que fue por envidia, porque el judío logró sobresalir. Otros dicen que se necesitaba un chivo expiatorio para culpar el por qué la sociedad no estaba avanzando. Los judíos no tenían nación, tierra ni estado propio, entonces eran un blanco sumamente fácil. Pero el holocausto fue una continuidad terrible, porque sistemáticamente se trató de borrar del mapa a un solo pueblo. Eran políticas de estado con ferrocarriles que iban a campos de exterminio. Cómo es posible que un pueblo tan culto como el alemán, haya llegado a esa barbarie de eliminar a una persona solo por haber nacido”, dijo Brener.

Ver más: Deborah Apeloig: “Ser nietas de sobrevivientes del holocausto, significa ser un puente entre el pasado y el futuro”

El rabino señaló que su familia inmediata, que había quedado en Polonia, fue totalmente exterminada.

“Quisieron exterminar a un pueblo porque eran distintos. También lo exterminaron para echarle la culpa a alguien. La iglesia católica emitió un documento donde dice que el pueblo judío no puede ser culpado por el asesinato o la muerte de Jesús, pero durante siglos el pueblo judío fue acusado de matar a un Dios. Hubo la inquisición en España, llegó hasta la América. Se quemaba al judío por ideales y pensamiento, eso es algo terrible”, explicó.

Brener señaló que el pueblo judío no quiere venganza por lo que pasó.

Finalmente, el rabino destacó que el horro fue tan grande, que muchos no lo creen.

“Seres humanos mataron a otras personas sin ninguna razón”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónHolocaustovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021