Desde el 5 de febrero la UE veta los productos petrolíferos rusos. La falta de alternativa implica que subirán los precios del diesel. El 80 % del combustible que se usa en España es gasóleo. El 44 % de las importaciones que Europa hace de gasóleo es de Rusia.
Jordi Benítez, periodista de la fuente económica, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Europa y España tienen una dependencia muy grande del diesel ruso. En España, el 80% del combustible es de diesel. El 90% de las furgonetas y la maquinaria agrícola usan diesel. Al depender del diesel ruso, habría que cambiar de suministrador y eso incrementará los precios”, dijo Benítez.
El periodista señaló que dentro de Europa se ve la situación con cierto temor.
Ver más: ¿Está Macron jugando con fuego al llevar adelante la reforma de pensiones?
“Hay países como Alemania que están tratando de tomar provisiones, para que el impacto de subida de precios sea lo más tarde posible”; explicó.
Finalmente, el reportero destacó que hay qué ver cómo actúa la gente dentro de España cuando comiencen a subir los precios.
“Ya en España tenemos una situación complicada con la inflación y si se añade esto del diese, el agua sigue subiendo al cuello.
“Esto repercute en el transporte y seguirán subiendo los precios en el supermercado. No creo que la gente salga a protestar, pero no es descartable”, puntualizó.