El presidente Joe Biden usará este martes su segundo discurso sobre el Estado de la Nación para recordarle a los estadounidenses cómo han mejorado sus vidas durante los primeros dos años de su gobierno, en un momento en que intenta hacer frente al pesimismo en el país y sortear la espinosa política de una nueva división en Washington.
El periodista Rafael Bernal abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“No es el ambiente que quería la Casa Blanca. El presidente Biden quería hablar sobre la economía, decir que los miedos de la recesión no son tales, pero el presidente tendrá que hablar con las relaciones con China por el incidente del globo. Le cambió la perspectiva a un discurso que en un principio iba a ser una celebración de la administración Biden y un reto a los reto para los republicanos que controlan la Cámara Baja. Ahora,, será otro discurso, pero existe la posibilidad de que Biden salga con la misma fuerza”, indicó Bernal.
Para el periodista, la Casa Blanca tendrá que tomar una decisión de ver qué cara la va a dar al discurso.
Ver más: ¿Cómo quedan las relaciones entre EE.UU y China, luego que la administración Biden derribara al globo “espía” que estaba en cielo estadounidense?
“Del lado republicano no tienen aliados. Lo que quieren los republicanos es investigar a la administración Biden.
Sarah Huckabee Saders, será la encargada de responderle al presidente Biden.
“Ella es la gobernadora de Arkansas y fue la vocera del presidente Trump en la Casa Blanca, es una de las voces más fuertes del movimiento Maga”, añadió.
Uno de los aspectos que ha marcado la administración Biden es que no han sido eficaces para transmitir sus logros.
“Hay una encuesta del Washington Post que muestra que el 62% de los estadounidenses piensa que Joe Biden no ha logrado grandes cosas, incluso con un Congreso controlado por los demócratas”; apuntó.
Finalmente, Bernal destacó que ese Congreso ese demócrata fue eficiente, porque pudo sacar la ley de infraestructura y la ley de COVID-19.
“La duda es que Biden entró a liderar un país muy dividido y se habla mucho de su edad. El éxito que ha tenido, no se le reconoce”, puntualizó.