• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué se espera de la reanudación del proceso de diálogo entre el ELN y el gobierno colombiano?

13 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ELN y gobierno colombiano
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los diez miembros de delegación del ELN han llegado ya a territorio mexicano, concretamente a Ciudad de México, encabezados por Pablo Beltrán, para reanudar el proceso de diálogo con el gobierno colombiano.

Diego Arias, analista político colombiano, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“A la negociación del gobierno colombiano y el ELN, le agregaría otro tema, que es el del los anillos humanitarios. En la primera ronda se acordó, respecto a dos zonas en el occidente colombiano, una que se conoce como la cuenca del río Calima y la otra la cuenta del río San Juan. Ambas son cuencas que desembocan hacia el Pacífico colombiano, sobre las cuales y por la intensidad del conflicto, se había convenido hacer una especie de plan piloto para llevar ayuda humanitaria, sobre todo en términos de protección de la sociedad civil”, dijo Arias.

Ver más: Profesor Ivo Hernández: “Europa se está jugando todo apoyando a Ucrania y a Volodimir Zelensky”

Para el analista, un avance concreto, estaría en relación al cese al fuego.

“El cese al fuego tiene muchas dificultades de concebirse con una guerrilla que no está dispuesta a concentrarse. No imaginamos un cese al fuego en medio de cinco actores irregulares. El otro tema tiene que ver con la ayuda humanitaria”, afirmó.

Finalmente, Arias destacó que Pablo Beltrán es una persona formada universitariamente y es uno de los fundadores del ELN.

“Estudió ingeniería de petróleo y paradójicamente ahora es el segundo al mando de ese grupo y permanece allí. Su estilo es de promover puentes, distinto a otros líderes de esa organización. La importancia del ELN no es tanto de su fortaleza militar, sino de su ascendencia social y cultural”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíaDiálogoELNradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021