Sigue la violencia dentro de los establecimientos educativos de EE. UU. Ahora fue un tiroteo en la Universidad de Michigan. El asesino se quitó la vida y alcanzó a matar a tres personas
Refujio Rodriguez Rodriguez, jefe de equidad y fondos para la organización Hope and Heal Fund, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Se sabe muy poco del perfil del asesino. Todavía se está investigando y estamos por saber mucho más sobre sus motivaciones”, dijo Rodríguez Rodríguez.
Ver más: ¿Cómo el gobierno de Luis Arce viola los derechos humanos de la hija de la ex-presidenta Jeanine Áñez?
Este nuevo tiroteo no pasó por debajo de la mesa y hasta el presidente Biden se refirió al hecho. Afirmó que esto sucede con mucha frecuencia y que no hay justificación para los rifles de asalto.
“Cuando ha habido tantos asesinato de inocentes, cualquier sociedad debería promover cambios, pero no ha ocurrido nada. No nos debe sorprender que esto siga ocurriendo. No hemos cambiado nada. Ha habido un incremento de ventas de armas por todo el país. En Estados Unidos ha habido un incremento de la venta de armas después del COVID-19”, agregó.
Finalmente, el experto señaló que hay grupos que tienen mucha influencia para que se promueva la venta de armas.
“Las personas tienen un gran acceso a las armas, sobre todo en época de crisis. Algo similar son las personas que tienen problemas con las drogas, pero no se ha hecho nada para prevenirlas. Igual pasa con las armas”, puntualizó.