• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo ha sido la labor de los periodistas y reporteros cubriendo los acontecimientos de la guerra en Ucrania?

23 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
reporteros y Ucrania
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo de los reporteros extranjeros en plenos bombardeos es delicado, más cuando se cuenta con recursos limitados de agua, electricidad y transporte y cuando por motivos de seguridad se desconecta el GPS. El 04 de abril nos conectamos en pleno movimiento de una fuente a otra, con el periodista de Infobae, Joaquín Sánchez Mariño.

“Somos un equipo de varias nacionalidades. El conductor es ucraniano y habla muy bien español. Hay un francés, mi compañero argentino de InfoBae, hay dos japonenses y una francesa. Somos un equipo improvisado, nos conocimos ayer, porque Andry es el mejor conductor que uno puede encontrar acá y es periodista. También nos da mucha confianza. Estamos cansados, pero juntos”, dijo en ese momento.

Actualmente, Sánchez Mariño afirmó que en estos momentos está en Ucrania, en la zona del Donbás.

“Este año ha evolucionado bastante las conexiones entre los periodistas y las estrategias de seguridad para los periodistas. Está el centro de Reporteros Sin Fronteras, que ofrecen chalecos y cascos a los periodistas que llegan a Kiev. Después, estamos todos en contacto y los periodistas locales ayudan mucho a los periodistas internacionales”, apuntó.

Ver más: ¿Continúa el optimismo de la sociedad ucraniana en ganar la guerra contra Rusia?

Posteriormente, se contacto a Asami Terajima, una japonesa que trabaja para The Kyiv Independent, quien dijo al comienzo de la guerra no había tanta gente en las calles de Kiev, como en un día normal.

Actualmente, Asami señaló que en estos momentos está reportando en la región del Donbás.

“furiosos bombardeos se han producido mes a mes y desafortunadamente las muertes son altas en ambos lados. Mi vida ha cambiado significativamente porque el año pasado, escribía sobre política y negocios y luego, el principio de la guerra, pero ahora lo que escribimos es principalmente, sobre la guerra. La publicación de The Kiev Independent también ha cambiado, ahora debemos asegurarnos que cada cosa que está pasando en Ucrania sea de noche o en la mañana sea reportada para estar seguros. Bueno tú sabes algunas veces estás cubriendo una noticia de última hora en la noche y hay que reportar  su desarrollo, debemos cubrir lo que pasa a cualquier hora del día para asegurarnos que todo sea cubierto. Desde el 24 de febrero del año pasado cambiamos al formato de  trabajar 24/7, ese día perdimos  nuestro canal de telegram donde tendríamos ahora cientos de seguidores. En redes sociales, twitter mucha gente nos sigue. Así que desde ese día nosotros verdaderamente trabajamos las 24 horas por 7 días a la semana. Asi que cada día continuamos reportando lo que está pasando en Ucrania y lo que ocurre en cualquier zona del país. ¿cómo me siento? He descubierto muchas cosas de mí, el año pasado no imaginaba que alguna vez estaría trabajando desde la región de Donetsk, en esta región, porque nunca pensé que reportar conflictos sería algo que me interesara o de lo que fuera capaz. Ahora estoy por mi cuenta, recorriendo Ucrania, haciendo cosas por mí misma, conociendo gente increíble quienes tienen historias conmovedoras de resistencia como todos los ucranianos. Esto es significativo. Mi trabajo es asegurarme que las historias de la gente a lo largo de Ucrania que han sufrido las peores consecuencias de la guerra, sean contadas y que los lectores en Occidente puedan conectarse con ellas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónperiodistasReporterosUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021