• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Jurista Carlos Ayala Corao: “De 10.321 investigaciones sobre torturas y crímenes de lesa humanidad en Venezuela, solo el 0,2% tiene una condena, el resto ha quedado impune”

28 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Impunidad y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela se posicionó entre los primeros lugares del ranking de países con mayor índice de impunidad del mundo, publicado por Eurasia Group y el Chicago Council on Global Affairs.El estudio denominado «Atlas de la Impunidad» posiciona a Venezuela específicamente en el puesto 11 de 163 países. Esta es una evaluación cuantitativa medida por indicadores independientes toma como indicadores aspectos como gobernanza irresponsable, abuso de los derechos humanos, conflicto y violencia, explotación económica y degradación ambiental.

Carlos Ayala Corao, jurista, especialista en derechos humanos, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“La situación de Venezuela, aún no comparada, es una situación escandalosa y preocupante. En Venezuela se están llevando a cabo cuantiosos delitos de distintas naturaleza. Desde los más comunes, hasta de lesa humanidad, cuya responsabilidad del estado es investigarlo, reparar a las víctimas y castigar a los responsables”, dijo Ayala Corao.

Ver más: ¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

El abogado señaló que en el caso de ejecuciones extrajudiciales por funcionarios, sea la policía, el FAES o el CICPC, la investigación señala que hay cerca de 5.000 investigaciones.

“No obstante, de todas esas investigaciones, solo el 2.41% ha obtenido alguna condena de funcionarios. Es decir, el 97,67% permanece en plena impunidad. Estas son cifras del estado venezolano”, acotó.

Finalmente, destacó que lo mismo pasa con los casos de torturas.

“Se han llevado a cabo 361 investigaciones de torturas. De ese total de investigaciones, 10.321, solo en el 0,2% se recibió una condena. No hay que ir a especulación, con estas cifras se evidencia el grosero nivel de impunidad. No hay razones para no cometer estos delitos, porque hay un incentivo de impunidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaImpunidadradioTorturasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021