• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Marcio Meléndez: “La nueva carrera espacial es para quien posiciona las bases en los mejores espacios de la Luna”

28 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Carrera espacial y Luna
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevamente, la Nasa tiene la ambición de lograr la vida fuera del planeta. Esta vez le apuntan a un interesante proyecto que tiene que ver con la superficie de la Luna. Uno de los deseos más anhelados de la ingeniería espacial por muchos años ha sido encontrar la forma de vivir en otros planetas y satélites alrededor del universo diferente de la Tierra. El impedimento ha sido encontrar o, en su defecto, contar con las condiciones ambientales necesarias para lograr esto.

El doctor Marcio Meléndez, científico principal de óptica astronómica en el Instituto de ciencia del telescopio espacial en Baltimore Maryland, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La misión a la Luna, es diferente a la misión Apolo, que era simplemente, enviar a alguien a la Luna. Ahora, estamos buscando llevar a alguien de una manera sustentable, es decir que lo podamos hacer varias veces, con tres objetivos. Uno es la exploración científica, la otra es el beneficio comercial de una exploración, y la otra es la motivación para soñar”, dijo Meléndez.

Para el científico, hay muchas cosas en el Luna que nos interesan.

“Queremos lograr crear esa parte funcional para que sea habitable por los humanos. Podemos crear oxigeno. El oxigeno existe en gran abundancia en el polvo lunar. Hay suficiente oxigeno en los 10 primeros metros, para proveer oxigeno a la población de la tierra por más de 10.000 años. El programa Artemis se está basando en crear una base para la habitabilidad de los humanos en el polo sur, donde hay mucha agua y hay periodo de iluminación”, acotó.

Ver más: ¿Cómo se avizora el futuro de la mensajería de texto y las aplicaciones de comunicación?

El experto señaló que todos los recursos y minerales que están en la Luna se pueden traer en la Tierra con varios sistemas.

“Uno de ellos permite cargar hasta 200.000 toneladas hasta la superficie de la Tierra. Hay varios programas para crear ese camino. Una nueva ruta de la seda, el propósito de esta exploración es extenderla a Marte. Lo que queremos ver en la Luna es ver cómo podemos mantener a los astronautas. Todas esas tecnologías, incluyendo los nuevos cohetes, tienen el alcance para Marte”, explicó.

Finalmente, Meléndez destacó que desde el punto de vista esperanzador, la misión de la NASA tiene una gran colaboración internacional.

“Hay muchas agencias espaciales que están colaborando con este programa. Sin Embargo, existe una nueva carrera espacial, y hay programas donde también están pensando crear bases en la superficie de la Luna. Es una especie de colonización de la Luna de muchas naciones. Y es una corrida para ver quién tiene los mejores lugares en la Luna. Esperemos que la primera bandera sea de colaboración en humana”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: ArtemisCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLunaMarteNasavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021