• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Caos en el primer día del nuevo sistema para la venta de gasolina en Venezuela

1 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de meses de enfrentar una fuerte escasez de gasolina en todo el país, este sábado Nicolás Maduro anunció que Venezuela tendría un nuevo sistema de distribución de combustible.

El sistema contaría con tres modalidades: gasolina subsidiada a través del sistema patria a 5.000 bolívares por litro (0.025 centavos de dólar), gasolina a precio internacional (0.5 dólares por litro), y gasolina con 100% de subsidio para el transporte público.

Cabe destacar que la primera modalidad se rige por el sistema patria. Un registro del régimen chavista en el que los venezolanos deben inscribirse utilizando su carnet de la patria, un mecanismo de control social y político. Además, esta opción limita el consumo de gasolina a 120 litros al mes para los automóviles, y 60 para las motos.

Nuevo sistema de distribución de gasolina. Fuente: @Pdvsa

Ver más: Maduro anuncia incremento en el precio de la gasolina y nuevo esquema para su venta

El economista Giorgio Cunto, explica en un artículo de Prodavinci que el incremento anunciado por Maduro a 5.000 bolívares por litro, «representa un aumento de 8.333 millones por ciento». Agrega que si se compara con el precio internacional de 0,5 dólares por litro, según el tipo de cambio oficial, «el aumento sería de 165 miles de millones por ciento»

Cunto advierte que estas diferencias de precio, abren el camino para «oportunidades de arbitraje y corrupción». El salario mínimo en Venezuela es equivalente a 4$ mensuales, por lo que estos nuevos precios de gasolina son un golpe directo al bolsillo del venezolano.

En otro artículo del portal Prodavinci, el execonomista senior del Banco Interamericano de Desarrollo, Omar Zambrano, advierte que «es muy probable que veamos escasez y largas colas en las estaciones de servicio a precio subsidiado; y que la gasolina se desvíe a un mercado intermedio o a las estaciones de servicio que venderán a 0,50 dólares el litro».

Para este lunes, la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela es de 198.110 bolívares por dólar. Llenar un tanque de 40 litros con gasolina subsidiada (5.000 bolívares por litro) saldría en 200.000 bolívares (1 dólar). Esto quiere decir que, aproximadamente, llenar una vez el tanque de gasolina representa un cuarto del ingreso mínimo integral de los venezolanos (800 mil bolívares, equivalentes a 4 dólares).

Por otro lado, si hacemos referencia con el precio internacional (0.5 dólares por litro), un tanque de 40 litros se llenaría con 20$. Es decir, se necesitarían 5 salarios mínimos para surtirse de combustible en estas estaciones de servicio.

¿Cómo fue el primer día del nuevo sistema de distribución?

Irregularidades, desorden, desconocimiento y corrupción. Así se puede resumir el primer día de este nuevo sistema de distribución de gasolina en Venezuela.

A tempranas horas de la mañana, usuarios trancaron la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (arteria víal que conecta a Caracas con la región nor-oriental) ante la falta de suministro de gasolina. A pesar de que voceros del régimen anunciaron que a partir de las 6 am comenzaría el suministro, muchas estaciones iniciaron sus operaciones a las 9 de la mañana. Otras ni siquiera abrieron.

Conductores cerraron en ambos sentidos la Gran Mariscal de Ayacucho por gasolina https://t.co/Wle0y2cqOG pic.twitter.com/opXkXtjA5s

— El Nacional (@ElNacionalWeb) June 1, 2020

En algunas estaciones de servicio no se instalaron los sistemas para cobrar la gasolina. Ante esta situación, los encargados comenzaron a distribuir el combustible sin cobrarlo. Este fue el caso de una estación en el estado Lara.

Como no llegó el sistema biopago, en Lara están surtiendo gasolina GRATIS a los carros #1Jun (FOTO) https://t.co/7DnhmRfSVM

— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) June 1, 2020

Otras estaciones en las que no recibieron los mecanismos para el control y cobro de la gasolina, optaron por recibir dinero en efectivo, o solo aplicaban el control por el número de placa. El nuevo mecanismo de venta tampoco eliminó las largas filas para surtir gasolina. 

#Ahora Más de 100 vehículos en la cola para echar gasolina en la estación de servicio de Las Mercedes, cuyo acceso lo restringen funcionarios de la FAN y de la Policía de Baruta #1Jun #1JunTC pic.twitter.com/lPxzjAjaDx

— TalCual (@DiarioTalCual) June 1, 2020

Otras de las denuncias de los usuarios este lunes fueron el cobro indebido en divisas en estaciones de servicio que no correspondían, límites en el consumo y dificultades en los sistemas para realizar los pagos; ya que no estaban preparados para el cobro por litro.

Oposición rechaza el nuevo mecanismo

En una sesión extraordinaria, la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo de rechazo «al inconstitucional aumento de la gasolina» por parte del régimen de Maduro.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, calificó esta medida como «criminal» y aseguró que solo busca «saquear el país».

En ese sentido, Guaidó dijo que este debe ser un punto de inflexión para el país. «Hago un llamado a todos los sectores de Venezuela a rebelarse en contra de esa medida». Agregó que este mecanismo es «inconstitucional» pues establece precios en dólares, cuando la moneda oficial de Venezuela es el bolívar.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL 

Tags: Destacadoescasez de gasolinagasolinajuan guaidoNicolás Madurovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021