• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Espectadores decepcionados

30 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial del 30 de junio, César Miguel Rondón cita el artículo de la periodista Mibelis Acevedo Donís, quien escribió en Analítica.con una reflexión titulada ¿La lógica de la desesperación? Trata sobre el accionar político de la oposición venezolana.

«Habilitar un conjunto de acciones ordenadas hacia un fin, no puede hacerse de forma caótica. Por el contrario, pide foco y persistencia. Recabar apoyos suficientes y relevantes. También hay que movilizar a la sociedad en torno a un proyecto nítido y construir redes. Además se debe convencer a diversos sectores acerca de la necesidad de la alianza amplia e inspirada por valores democráticos, obtener gracias a ella la legitimidad y fuerza que hacen falta para ir socavando el poder de los autócratas; así como optimizar el respaldo internacional, procurar interlocución transformadora con miembros del régimen, moverse con gracia en los terrenos de la política invisible y facilitar potenciales escenarios de salida».

Rondón reflexiona y dice: Muchas de esas acciones se han tomado y otras se han improvisado sin mucho convencimiento. El inmediatismo pareciera que ha contribuido a alargar todo el proceso, en vez de acortarlo. No ha permitido al venezolano «aprehender» su realidad y la forma cómo se inserta en ella como actor.

Luego, el presentador enumera algunas de las acciones fallidas de la oposición venezolana. La abstención en el 2005, la salida en el 2014, el 23 de febrero en 2019, el30 de abril de 2019, y la operación Gedeón.

Las opciones «sobre y bajo la mesa», efectistas, sólo juegan al ritmo de un ilusionista, generando expectativas a corto plazo, que frustradas por los hechos, desnudan el engaño. Ya no queremos ser espectadores decepcionados

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021