• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

27 de junio, mucho que celebrar

26 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial del 26 de junio, César Miguel Rondón habla de la conmemoración del día del periodista en Venezuela. 

Rondón recuerda que desde 1965, se celebra cada 27 de junio, el Día Nacional del Periodista en Venezuela. Esto es en homenaje a la fecha, 27 de junio de 1818, cuando salió la primera edición del diario «El Correo del Orinoco».  Un periódico fundado por Simón Bolívar en compañía de Juan Germán Roscio, Cristóbal Mendoza y otros partidarios de la gesta de la independencia.

«Muchos piensan que no hay nada que celebrar este 27 de junio, habida cuenta de la censura, la detención ilegal de periodistas, las represalias a sus familias, el exilio forzado del cual hemos sido víctimas. Pero sí, sí hay que celebrar», destaca el presentador.

Seguidamente, Rondón explica las razones para celebrar.

Celebro cada denuncia, frente a cortes internacionales de violación de derechos humanos o de corrupción, sustentada en el trabajo de muchos comunicadores que no han dejado de ponerse del lado de los más débiles.

reconozco a cada periodista, que busca aliados fuera de nuestro país, para seguir generando información y sumarse de esta forma a luchar contra la dictadura.

Celebro a los comunicadores que con sus cámaras y teléfonos recogen la imagen precisa.

Por eso, yo sí tengo mucho que celebrarles, compañeros. La distancia geográfica es invisible cuando el único norte es compartido.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021