• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

8 MIL MILLONES DE HUMANOS ¿OPORTUNIDAD O AMENAZA?

11 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Hoy se celebra el Día Mundial de la Población, fecha establecida por el Consejo de Gobierno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989 y ratificado por la Asamblea General como celebración oficial en diciembre de 1990. En torno a esta celebración, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, destacó hoy que “el Día Mundial de la Población de este año coincide con un momento histórico, ya que se prevé el nacimiento del habitante de la Tierra número 8.000 millones…El hecho de que la población mundial alcance los 8.000 millones de personas es un hito numérico, pero nuestra atención debe centrarse siempre en las personas. En el mundo que nos esforzamos por construir, 8.000 millones de personas significan 8.000 millones de oportunidades de vivir una vida digna y plena. Cuando actuamos conforme a los valores que compartimos, contribuimos a nuestro futuro común”

Alcanzar 8 mil millones de personas en el planeta representa el triple de la población mundial en 1950 y más de 10 veces la de 1700. Mientras que el siglo pasado se estima que nacían 97 millones de niños cada año, actualmente hay 143 millones de nacimientos anualmente. Mientras que sólo se registran aproximadamente 55 millones de muertes en un año, por lo que anualmente la población mundial aumenta 1.14%

Para que tengamos una idea más clara según World Data, cada año nacen 140 millones y mueren 58 millones. La diferencia es el número de personas que sumamos a la población mundial en un año: 82 millones.

Según el Fondo de Población de Naciones Unidas: “Puede que hoy por hoy existan más personas en el mundo, pero algo igualmente importante es la diversidad demográfica sin precedentes que vemos en la población mundial. Un número cada vez mayor de países enfrentan el envejecimiento de su población, y aproximadamente dos terceras partes de la población mundial ahora viven en un país o región con una fecundidad por debajo del nivel de reemplazo, o de menos de 2.1 nacimientos por mujer. Otros tienen poblaciones jóvenes y en crecimiento. Y cada vez más personas se encuentran en una situación de movilidad, ya sea por decisión propia o como resultado de crisis que van desde conflictos hasta el cambio climático. Entender estos cambios es fundamental para aprovechar las oportunidades y mitigar sus desventajas potenciales”

Como señalan los expertos no se trata de números sino de vidas humanas, se espera que más de 8 de cada 10 personas en el mundo vivan en Asia o África para 2100. Consideremos que la población en África ronda los 1.300 millones; para 2100 se proyecta que se triplique con creces a 4.300 millones.

En pocas palabras, hoy África tiene poco más del 17% de la población mundial; para el año 2100 se prevé que aumente al 40%, mientras Asia verá una caída significativa de casi el 60% actual a poco más del 40% en 2100.

En el fondo hablamos también de incremento de la pobreza, sobrepoblación y escasez de recursos, gobiernos inestables y oportunidades perdidas. La pregunta entonces es ¿qué nos falta por hacer para que en realidad esos miles de millones de personas sean también miles de millones de oportunidades?

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021