• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿A qué acuerdos pueden llegar las negociaciones entre la OIT, el gobierno, los empresarios y los sindicatos venezolanos?

27 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La  Organización Internacional del Trabajo OIT instala mesas de negociaciones en Venezuela con el Gobierno, sindicatos y empresarios después de casi  29 años.

Jorge Roig, miembro del Consejo de Administración de la OIT, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La reunión tienen importancia porque ha costado mucho tiempo para que se realice. Fedecámaras ha tenido una queja en la OIT desde hace 14 años, hemos ido avanzado las posiciones. En principio fue una misión de alto nivel que visitó Venezuela, después las comisiones que hicieron unas recomendaciones que no se cumplieron y a raíz de esas recomendaciones, la OIT decidió venir a Venezuela, para ayudar al gobierno venezolano, el cual aceptó la ayuda para la conformación de esta mesa de diálogo social para dirimir las diferencias y abrir un espacio de consulta con todos los interlocutores sociales, con los sindicatos de trabajadores, lo que refleja un buen acercamiento que ojalá produzca los resultados que todos estamos esperando”, dijo Roig.

Ver más: ¿Qué tan importante son las sanciones al régimen de Maduro para lograr la transición a la democracia en Venezuela?

Llama la atención que el gobierno chavista que preside Nicolás Maduro, ceda en este espacio, después de tener una política ofensiva ante los empresarios, de expropiaciones y demás.

“La circunstancia del país ha cambiado. El gobierno ya no ve a los empresarios como los autores de una guerra económica y como enemigos. También está transitando por un momento de paz política hasta las elecciones de 2024, y lo que le interesa es que haya un crecimiento económico más armónico. Eso ha forzado a que vean  con otros ojos a Fedecámaras y que se olviden un poco de capítulos pasados, pero es indudable que la presencia de la OIT es muy importante”, indicó.

Roig explicó que ha habido un cambio importante en el Ministerio del Trabajo y hay varios elementos que confluyen.

“Cada grupo tiene sus propios intereses. Los trabajadores están luchando por la liberación de trabajadores que están presos y por discutir sus contratos colectivos. El caso de Fedecámaras es muy específico porque lo que queremos resolver es la queja que elevamos a la OIT, que tiene que ver con tres aspectos fundamentales: la discusión de que no se aumente los salarios mínimos de forma inesperada, segundo es que dejen de perseguir empresarios y deje de expropiar, y tercero es discutir los asuntos económicos se resuelvan con un diálogo”, apuntó.

Finalmente, ante la representación de los trabajadores, Roig destacó que hay varios sindicatos que están sentadas en la mesa.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaFedecamarasgobiernoOITradioSindicatos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021