• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogada Fanny Catalina Gómez Lugo: «Pasaporte de género X le da visibilidad a estas personas en EE.UU.»

28 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos emitió su primer pasaporte con designación de género “X”, un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas que no se identifican como hombres o mujeres, dijo el Departamento de Estado el miércoles

Fanny Catalina Gómez Lugo, abogada y profesora en temas de género y diversidad en la Universidad de Georgetown, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto es un paso muy importante que acaba de dar el gobierno de los Estados Unidos, que se pone en línea con países como Australia, Canadá y Argentina. Esto hace dejar constancia que existen personas que no se sienten identificadas en el sistema binario de hombres y mujeres. Esto beneficia a muchas personas que no encuadran con lo que nos enseñaron desde pequeños”, afirmó Gómez Lugo.

Ver más: Periodista Nathaly Salas Guaithero: «Cualquier turista que quiera ingresar a EE.UU. debe presentar su certificado de vacunación»

La abogada señaló que este pasaporte se ajusta a las personas que nacen con genitales que no son considerados ni hombres ni mujeres.

“Son personas intersexo. Esto hace visible la existencia de estas personas. Estamos hablando del 1.7% de la población de Estados Unidos. Una de cada mil personas en este país tiene esas características sexuales. La mayoría son sometidas a operaciones desde su nacimiento para transformar la apariencia de sus genitales y pueda encajar en la sociedad de hombre y mujer. Esto es una tortura, pero es una realidad”, agregó.

Gómez Lugo explicó que toda persona que solicite este pasaporte tendrá derecho a tenerlo.

“Según los estándares internacionales de derechos humanos, cualquier persona que solicite este pasaporte lo tendrá”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGénero XPasaportesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021