• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

martes, abril 20, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogada Sara Fernández: «La migración crea una condición especial de vulnerabilidad para la mujer»

19 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio más reciente del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), revela que  una mujer venezolana es asesinada en el exterior cada cinco días. En comparación al reporte del año pasado, que cerró con 56 víctimas, se proyecta que para 2021 la situación se agudice.

Sara Fernández, abogada de la Cepaz, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Como parte del monitoreo que realizamos, encontramos que en enero hubo 10 femicidios y en febrero 6. Sorprende que la mayoría de los agresores fueron venezolanos. Analizando la dinámica de los femicidios, la mayoría de los casos ocurrió entre una víctima y un agresor que tenían un vínculo íntimo y se encuentran viviendo en el extranjero”, dijo Fernández.

Ver más: Periodista Jorge Cancino: «Reforma migratoria planteada de los republicanos no llegará al pleno del Congreso»

Para la abogada, la mujer venezolana tiene más vulnerabilidad por el mismo proceso migratorio.

“Hay varios elementos que juegan un rol fundamental. Cuando la pareja emigra, ya no cuenta con el mismo entorno familiar y social.  La mujer se encuentra asilada. Hay que destacar, que dentro de la sociedad venezolana, la mujer tiene la principal carga del hogar y es difícil que se inserte en el campo laboral del país a donde llega. Igualmente, hay un miedo por denunciar porque hay desconocimiento del nuevo sistema judicial y de leyes”, afirmó la experta.

 Para Fernández, todo migrante tiene riesgo, pero en el caso de la mujer “se crea una condición especial de vulnerabilidad por su misma condición de mujer”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíafemicidiomigraciónMujermujeresradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo es la vida post-pandemia del COVID-19 en Israel?: Periodista Hernán Solomin lo explica

Cuba y Raúl Castro
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Podría haber cambios políticos y económicos en Cuba con el retiro de Raúl Castro?: Jorge Duany, director y profesor del Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de Florida, lo explica

Periodista Carlos de Vega: «Bernard Madoff se convirtió en estafador por su avaricia y la extrema confianza en sí mismo»

¿Por qué representantes de Josep Borrell se reunieron con una comisión de la Asamblea Nacional venezolana electa en 2020?: Experto en relaciones internacionales, Mariano de Alba lo explica

Periodista Marco Dávila: «Es difícil creer que la oficial que asesinó a Daunte Wright se equivocó de arma»

Chile y confinamiento

¿Por qué Chile tuvo que regresar al confinamiento absoluto a pesar de su vacunación masiva?: Periodista Clarissa Muñoz

¿Qué significa que el contralor del gobierno de Lenin Moreno haya sido apresado por el delito de delincuencia organizada?: Periodista Giselle Jacome lo explica

sector público en Venezuela

¿El sector público en Venezuela está aniquilado?: Economista Ángel Alvarado lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021