La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal a Venezuela. «La investigación es para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma», tras la visita del fiscal del alto tribunal, Karim Khan.
Tamara Suju, abogada penalista y especialista en derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Para todos los que hemos trabajado por la verdadera justicia y hemos apoyado a las víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, la lectura es positiva. El fiscal de la CPI anuncia que terminó el examen preliminar y abre la investigación. La fiscalía ha decidido abrir la investigación y Karim Khan fue claro al decir que conoce lo que estaba pasando en Venezuela políticamente y en el sistema de justicia”, dijo Suju.
La experta comentó que la fiscalía de la CPI investigará de forma independiente, aunque el régimen quiera hacer ver que están reformando el sistema de justicia.
Ver más: Cofundadora de COFAVIC, Liliana Ortega: «El fiscal de la CPI viene a Venezuela para constatar de primera mano cómo está el sistema de justicia»
“El fiscal de la CPI estará muy atento a esas presuntas reformas en el sistema judicial. Los altos responsables son los que serán investigados porque ellos fueron los que armaron esa estructura criminal y represiva que viola los derechos humanos de forma sistemática. El régimen no hará ninguna reforma ni se investigarán ellos mismos”, agregó.
Suju también comentó que el fiscal Karim Khan sabe lo que está sucediendo en Venezuela a plenitud.
Una de las reacciones con más cólera fue la de Diosdado Cabello, quien en su programa de televisión afirmó que fortalecerán la justicia y que quién no la debe no la teme.
“Están respondiendo personas que se sienten afectada y que serán investigadas. Hay casos en que ni siquiera se han dignado a responder dónde están las personas que sufrieron torturas. Ellos pensaban que podían engañar a la máxima corte penal internacional. Me gustaría que Diosdado le dijera al país por qué no se habla de la desaparición de Hugo Marino o de los 200 militares que enterraron en el DGCIM y que los torturaron. Hay que investigar a quienes dieron las ordenes, porque los ejecutores tienen un jefe”, puntualizó Suju.