• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogado Álvaro Leiva Sánchez: «Los derechos humanos en Nicaragua no existen»

4 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Derechos Humanos y Nicaragua
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo 7 de noviembre se desarrollaron en Nicaragua las polémicas elecciones presidenciales organizadas por el dictador Daniel Ortega, quien busca un cuarto mandato consecutivo en un contexto de censura y persecución contra la oposición. Amnistía Internacional divulgó un comunicado en el que expuso las cinco razones por las que no están garantizados los derechos humanos en unos comicios considerados de antemano “fraudulentos” por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La organización de derechos humanos denunció que las elecciones de este domingo se llevaron a cabo en medio de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas; falta de independencia judicial y violaciones al derecho de acceso a la justicia; violaciones a la libertad de expresión y prensa; violaciones a los derechos políticos; y falta de garantías para el ejercicio del derecho de reunión pacífica.

Álvaro Leiva Sánchez, abogado defensor de los derechos humanos en exilio desde San José Costa Rica, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista Eliud Garmendia: «En Nicaragua hay dos presupuestos, uno es el oficial y otro es el que maneja el gobierno de Daniel Ortega» 

“Los derechos humanos en Nicaragua no existen. Definitivamente, se ha marcado durante este año 2021 y con anterioridad una profunda crisis de derechos humanos, producto de una falta de voluntad política del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, de cumplir con este mandato constitucional”, dijo Leiva Sánchez.

Ortega fue encarcelando a todos sus contrincantes políticos en las pasadas elecciones. Comenzó por Cristiana Chamorro y de allí se desencadenó una gran persecución.

“Realmente es la manifestación de un régimen que no tiene tolerancia frente a los ciudadanos que representan otra opción para el pueblo nicaragüense. Son una amenaza para el régimen y por eso los ha encarcelado y torturados. Están en condiciones precarias y se les ha violado los derechos humanos. Definitivamente, esa es la conducta de un régimen que no da opción al ciudadano de tener la libertad individual de garantizar a la ciudadanía un equilibrio de opciones”, agregó.

A pesar de la violación de derechos humanos y la represión que el régimen de Ortega ha mostrado sin ningún tipo de pudor, vemos que goza de cierta impunidad. Ortega hace caso omiso a la comunidad internacional y pareciera que no le importan las sanciones que le impongan.

“La comunidad internacional ha venido desarrollando su acción bajo el marco del derecho internacional. En un momento determinado, para quebrar al régimen, se tendrán que articular los tres elementos fundamentales como son los derechos humanos, la comunidad internacional y el exilio organizado. Esa es la fórmula para quebrar a Ortega”, destacó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoEn ConexiónNicaraguavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021