• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Activista Álvaro Leiva Sánchez: «Lo que sucedió en Nicaragua fue el mayor delito en la historia del país»

8 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 4,4 millones de votantes en Nicaragua estaban convocados para acudir a las urnas este domingo en un proceso marcado por la detención de los opositores a Daniel Ortega y cuestionado por la comunidad internacional.

El abogado Álvaro Leiva Sánchez, miembro de la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que sucedió en Nicaragua es lo que estábamos esperando. A través de nuestro centro de monitoreo y de la denuncia ciudadana, sabemos que lo que sucedió fue un fraude electoral. Fue un proceso fraudulento organizado por el régimen de Ortega y Murillo. Lo que sucedió ayer fue el mayor delito en la historia del país. Esto trae como consecuencia que los que perpetraron este fraude deben ser castigados de acuerdo a las leyes. Lo que sucedió no fue una novedad para la comunidad internacional ni para el pueblo nicaragüense, fue la mayor estafa para el pueblo”, dijo Leiva Sánchez.

Ver más: ¿Hay posibilidades de que se suspendan las elecciones en Nicaragua?: Periodista Maynor Salazar lo explica

Han sido muy contados los mandatarios que han felicitado a Daniel Ortega. La mayoría condena al régimen de Nicaragua. Sin embargo, Ortega se mantendrá en el poder y todo indica que recrudecerá la represión.

“En principio hay que estar claro que quienes felicitaron a Ortega son también delincuentes como Nicolás Maduro. Nosotros hemos dado un mensaje y definimos que estas elecciones marcaron un antes y un después. Si bien es cierto que Ortega recrudecerá sus violaciones contra los derechos humanos, nosotros vamos a ejercer más presión. Lo que le queda al pueblo de Nicaragua es lo que enmarcan los estatutos de derechos humanos cuando a una población se le quitan todas las alternativas, que es la sublevación. La comunidad internacional debe poner atención de lo que va a marcar de ahora en adelante la agenda política en Nicaragua”, apuntó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDaniel OrtegaDía a DíaNicaraguaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021