• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Advierte especialista: «En Latinoamérica no hay un rebrote de coronavirus, sino un repunte»

27 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Noticias
Latinoamérica repunte

Europa vuelve a tomar medidas ante segunda ola de COVID-19. Foto referencial: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas y Microbiología de la universidad de Harvard, explicó que en Latinoamérica no hay un rebrote de coronavirus, sino más bien un repunte de la enfermedad, pues nunca se llegó a controlar la llamada primera ola. 

“En Latinoamérica lo que se está dando no es un rebrote, sino un repunte. El doctor Anthony Fauci lo dijo muy bien el día de ayer. En Estados Unidos sigue en el mismo brote. Es el mismo caso en México. Es el mismo caso de otros países de Latinoamérica”, dijo en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión Web. 

Ver más: Rusia solicita a la OMS el registro acelerado de la vacuna Sputnik V

Europa, explicó la especialista, sí vive una segunda oleada, dado que los países en algún momento del año lograron disminuir los contagios por COVID-19. 

“Ahora tienen francamente un rebrote que parece peor que el primero. Esto es porque empezaron a relajar las medidas. A esto lo llama el desgaste. La gente se cansa de la pandemia. El que no se cansa es el virus. Necesitamos dejarnos de esta retórica que es un poco inútil”, afirmó. 

Ximénez-Fyvie apuntó que esta situación ya había sido prevista por los expertos, quienes anticiparon que la temporada invernal sería la más difícil. 

“Se sabía que esto iba a suceder y por eso se debieron reforzar las medidas”, reflexionó. 

Sobre las muertes en Latinoamérica

La experta dijo que la cantidad de decesos en América Latina se debe a múltiples factores, entre los que destacó la falta de premura con la que se actuó frente al coronavirus. 

“La mayoría de los países latinoamericanos no actuaron a tiempo al principio de la pandemia. Muchos no tomaron medidas de contención. Es decir que muchos de los países no hacen el número de pruebas suficientes, no tienen programas efectivos de rastreos de contagios”, manifestó. 

Mientras haya muchas infecciones, añadió más adelante, irremediablemente habrá más muertes en las naciones.  

De acuerdo con Ximénez-Fyvie, un problema propio de Latinoamérica es el de los sistemas de salud debilitados.

“En el caso particular de México, se cuida mucho la ocupación hospitalaria. Creen que esto beneficia al Gobierno. No atienden a tiempo a los pacientes y esto eleva los índices de mortalidad”, explicó. 

Todas los países del continente, cerró diciendo la especialista, coinciden en que sus dirigentes han «politizado» la pandemia. 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a DíaLatinoaméricaRepuntevideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021