• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Alarmante!: Violencia armada en EE.UU bate récords en suicidios y homicidios

11 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Violencia armada y EE.UU.
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia armada en el país ha batido récords y se ha situado en sus niveles más altos de los últimos veinticinco años, según un informe publicado por los Centros de Control de Enfermedades (CDC) este martes.

Según este estudio, en 2020, el primer año de la pandemia, hubo 19.350 homicidios con arma de fuego en Estados Unidos, un 35 más que en 2019 y el nivel más alto en el último cuarto de siglo, según los datos presentados hoy por los CDC.

El informe de los CDC no incluye datos de 2021, aunque organizaciones como The Gun Violence Archive hablan de una cifra superior a la de 2020: 20.600 muertes por arma de fuego el año pasado.

Las cifras son aún más elevadas en el caso de los suicidios: según los CDC, 24.000 personas se quitaron la vida con un arma de fuego en 2020. Una cifra que The Gun Violence Archive eleva a 24.100 en el caso del año 2021.

Eugenio Weigend, director asociado para el equipo de la prevención de violencia con armas del Center for American Progress, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay una serie de factores que pueden afectar, incluyendo la pandemia y toda la incertidumbre que con ella trajo. Aquí hay un factor importante que solo se vio en los Estados Unidos y es la alta compra de armas en el país. También hubo una serie de leyes bastante laxas que pasaron en la mayoría de los estados. Por ejemplo leyes que ya no requerían una licencia para portar armas en espacios públicos. Es una combinación de un volumen alarmante de armas de fuego, con leyes laxas. Estos factores se unieron a la alza del desempleo y otros  factores socioeconómicos, han derivado en una alza en las tasas de violencia con armas y homicidiosâ€, dijo Weigend.

Ver más: ¿Es Donald Trump el que maneja los hilos y la agenda política nacional en EE.UU?

El experto manifestó que el término “violencia armada†se refiere a un suicidio con arma, homicidios con armas de fuego, tiroteos masivos, asesinatos de policías y amenazas con armas de fuego.

“En lo particular, el reporte de los CDC hace alusión al aumento de los suicidios con armas de fuego, y al aumento de los homicidios con armas de fuegoâ€, agregó.

Todo confluye al aumento de las ventas de armas y a las leyes laxas. Por ello el presidente Biden trató de actuar contra las denominadas armas de fabricación casera.

“Durante la pandemia del COVID-19 se generaron una serie de incertidumbre económicas y sociales que llevó a la gente a comprar armas por temor. Era la expectativa de una crisis y por ende se batieron récords en compras de armas en 2020. Es importante resaltar que ciertas formas de violencia, como los denominados delitos contra la propiedad y los robos disminuyeron, pero aumentaron los homicidios con armas de fuego. También es interesante ver cómo ha aumentado la violencia doméstica. El encierro y las armas de fuego en los hogares muchas veces llevó a la letalidad, donde las mujeres fueron generalmente las víctimasâ€, explicó.

Para el experto es importante destacar que los índices de letalidad de una persona que usa armas de fuego son de más del 85%, mientras que si usa otros métodos el porcentaje disminuye.

“Es importante decir que la segunda enmienda no permite que cualquier persona pueda comprar un arma sin ningún tipo de limitante. Caben perfectamente las regulaciones. El problema es la falta de voluntad política en el Congreso, con aquellos políticos que tienen asociaciones con la Asociación Nacional del Rifleâ€, señaló.

Finalmente, Weigend una medida que se implementó en Connecticut es que para comprar un arma, la persona debía tener una licencia y se debía revisar sus antecedentes.

“Estas son medidas que se podrían implementar a nivel federalâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosvideoViolencia armada
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Iván Márquez
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Está vivo Iván Márquez, qué misterio hay detrás de su atentado y dónde se encuentra en estos momentos?

zonas de minería y masacre
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Coordinador de Clima 21, Alejandro Ãlvarez: «Es una masacre en masa lo que está ocurriendo en las zonas de minería, al sur de Venezuela»

ciudadanía y EE.UU

¿Cómo se deben preparar las personas que quieren optar por la ciudadanía en EE.UU?

Trump y Partido Republicano

¿Pierde Donald Trump influencia en el Partido Republicano?

OTAN

Analista Ãlvaro Nieto: «La OTAN se está convirtiendo en la alianza del mundo libre contra las amenazas de las democracias»

4 de julio en Miami

¿Cuáles son las mejores actividades para compartir con los niños el próximo 04 de julio en Miami?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021