• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Alberto Fernández necesita dar gestos de sensatez en política internacional por las negociaciones con el FMI”

Afirmó Carlos Fara, consultor político especialista en opinión pública y campañas electorales

12 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La división dentro del gobierno argentino se ha hecho notar. Luego que el país sureño votara a favor de renovar por dos años más la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos, que investiga la violación de los derechos humanos cometidas en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, la presión hacia el Presidente Alberto Fernández a incrementado.

Maduro le ha pedido explicaciones al presidente argentino. Igualmente, la línea dura de la coalición del gobierno, encabezada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, ha presionado al mandatario.

La respuesta de Fernández ha sido contundente: “los derechos humanos no tienen ideología, si se violan se violan”, dijo el mandatario.

Carlos Fara, consultor político especialista en opinión pública y campañas electorales, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por Mariana Reyes, quien este lunes suplió a César Miguel Rondón.

“Este voto de la semana pasada fue traumático dentro de la coalición oficialista. Hubo reclamos de los factores más radicales dentro del Frente de Todos, sobre todo del kicrhnerismo. Esto ha causado polémica. La embajadora argentina en Rusia renunció a su cargo y ya había cierta controversia por el representante de Argentina en la OEA. Todo esto se ha hecho público. Alberto Fernández necesita dar gestos de sensatez en política internacional, teniendo en cuenta que se tiene por delante la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Argentina pasa por una situación económica muy complicada y en la negociación con el FMI influyen los Estados Unidos. Si la negociación con el FMI fracasa, el gobierno de Fernández será complicado. En este sentido, está la necesidad de ofrecer gestos con el tema venezolano”, destacó Fara.

Ver más: “La ley antibloqueo le da poder a Maduro para desaplicar leyes”

Alberto Fernández es un político que proviene de la izquierda moderada de Argentina. En este sentido, queda la duda de si estos gestos con el tema venezolano son solo por el interés de que llegue a buen puerto la negociación con el FMI y con los Estados Unidos, o si es una conducta genuina dentro de su ideología.

“Es una combinación de dos cosas. Está la necesidad, pero la mayor parte de la coalición del  Frente de Todos, está claramente urgiéndole a que Argentina se puede parecer a Venezuela, pero también puede haber algunas convicciones de él. En definitiva, hay una posición racional frente al tema venezolano en el peronismo tradicional”, afirmó el entrevistado.

Entre toda esta polémica sale a relucir Diosdado Cabello, quien exigió al gobierno argentino de compensar el voto en la ONU nombrando un embajador en Venezuela.

“Podría hacerlo, podría enviar al embajador pero Argentina seguirá votando contra Venezuela. Mandar a un embajador no significa nada”, puntualizó Fara.

En Conexión

Tags: Alberto FernándezArgentinaCésar Miguel RondónDía a Díaradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021