• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Amos García: «Los países deben solidarizarse con el resto de países con dificultades de acceso a las vacunas»

6 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Amos García explica la deficiencias de de vacunas que padece Latinoamérica. En la foto un inyectadora sustrae el antiviral con guantes quirúrgicos como medida de protección,
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En América Latina la crisis de salud pública profundiza las desigualdades entre las sociedades del continente. La revista británica The Economist estima que los procesos de vacunación masiva tendrán lugar en el 2022 o el 2023.

César Miguel Rondón entrevistó a Amos García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, para conocer cuáles son las consideraciones del especialista con relación a la estimación de The Economist y las situaciones de países como Brasil, México o Perú que sufren las situaciones más inestables de Latinoamérica.

En primer lugar, el especialista García aseveró “hay un proyecto común que es el proyecto Covax. Donarán un porcentaje de vacunas a los países necesitados de este producto. Sin embargo, el número de dosis a donar es inferior a las necesidades objetivas de algunos países”.

Lea también: Crece el miedo por invasiones de viviendas en Venezuela

De igual forma, “hay que reforzar el compromiso ético de los países que más tienen hacia los países que menos tienen. Estamos en una pandemia, es un problema global”, considera García.

García enfatizó la necesidad de que los latinoamericanos concienticen que una pandemia requiere de un esfuerzo conjunto de los individuos y las sociedades.

Esto, para cumplir a cabalidad las necesidades de prevención inmediata como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico, y el lavado de manos constante que corten la transmisión del virus.

Asimismo, recalcó: “Tenemos que presionar a la industria farmacéutica para que los compromisos que tiene firmados los vincule a la realidad objetiva”, dijo el experto en vacunología García.

Según García, mientras los países latinos no posean acceso masivo a los controles de vacunación el problema seguirá siendo global. “El proceso se ampliará más y tendremos que convivir con números insoportables de fallecidos, ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos y contagiados”, explicó.

En última instancia, “Es importante reforzar ideas claves. Hay que pedirles a los gobiernos medidas absolutamente necesarias en esta situación. A la ciudadanía hay que reforzarles el entendimiento que es fundamental establecer las recomendaciones del ámbito sanitario.

«Hay que forzar a los países que hagan el esfuerzo solidario al resto de países con dificultades de acceso a las vacunas”, finalizó García.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Amos García RojasCMREn ConexiónLatinoaméricaThe EconomistVacunasvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021