• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Álvaro Ramírez: «En México el crimen organizado es el que concede o no la libertad de expresión»

19 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
México y periodistas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia en México sigue siendo un problema grave que ningún gobierno ha podido resolver y que sigue azotando y aterrorizando a la sociedad civil mexicana. En tan solo semanas de 2022, ya hay dos periodistas asesinados en el país. Se trata del director del medio digital Inforegio, José Luis Gamboa, quien fue apuñalado, y el fotógrafo Margarito Martínez Esquivel, quien recibió varios disparos en la puerta de su hogar, en Tijuana.

El analista político, Álvaro Ramírez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El caso de estos periodistas es emblemático. José Luis Gamboa estaba investigando la disputa que hay entre gobernadores y representantes del Senado. Él había hecho una serie de cuestionamientos al gobernador de Veracruz, que sigue siendo la entidad más letal para los periodistas en México. Por otro lado, Margarito Martínez Esquivel era un periodista independiente, que ya había sido amenazado públicamente por medio de un video, por tomar fotos a ciertos personajes en baja california”, indicó el analista.

Ramírez destacó que en lo que se refiere al fotógrafo, se le vincula con el crimen organizado.

Ver más: Analista Roy Campos: «Consulta para revocar el mandato de López Obrador es un ejercicio del partido de gobierno más que de los opositores»

“El tipo de denuncias que hacía el periodista no le gustaba para nada a los jefes del crimen organizado, y sufrió sus consecuencias”, añadió.

El experto afirmó que el gobierno es el encargado de proteger a los periodistas y a la libertad de expresión. “Sin embargo, en México el que garantiza o no la libertad de expresión es el crimen organizado. Desde el año 2000 hasta la fecha, han muerto 147 periodistas”, agregó.

Durante la administración de López Obrador han muerto siete periodistas, que han estado bajo la protección del mecanismo para proteger defensores de derechos humanos y periodistas.

“El mecanismo funciona atendiendo las denuncias de los periodistas amenazados y se toman las medidas de protección. Sin embargo, han muerto siete periodistas que tienen esa protección. Por estos hechos podemos decir que el estado no da ninguna garantía para ejercer al periodismo”, explicó el experto.

Finalmente, Martínez señaló que la impunidad reina en México.

“Llevamos más de 50 años sin que se detenga a nadie por la muerte de algún periodista. Sinceramente, hay una impunidad total”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónMéxicoperiodistasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021