• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Ariel Segal: «Ni Putin ni Zelensky se pueden retirar de la guerra sin vender una victoria a sus seguidores»

28 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Putin y Zelensky
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Delegaciones de Rusia y Ucrania se encontraron en la frontera de Bielorrusia mientras continúan los combates. Ucrania ha exigido un alto el fuego «inmediato» y la retirada de las fuerzas rusas de su territorio. Por su parte, el asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, que encabeza la delegación del Kremlin, dijo que Rusia quiere encontrar «un acuerdo» con Ucrania.

El encuentro se realizó después que la comunidad internacional sacara a los principales bancos rusos del sistema financiero internacional, y la Unión Europea anuncia que compraría armamento para enviar a Ucrania, incluyendo aviones.

Sin embargo, la tensión se eleva al extremo, después que Vladimir Putin pusiera a su arsenal nuclear en alerta.

Ariel Segal, analista internacional e historiador, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Generalmente, en ese tipo de reuniones que se llevó a cabo, es difícil saber si hubo un avance o si están diciendo la verdad. Como mínimo, la exigencia de Putin es que el ejército ucraniano se retire de la zona del Donbas y de las dos provincias autoproclamadas repúblicas como Donetks y Luganks, y que el gobierno de Zelensky las reconozca como repúblicas independientes. Después que Putin lanzara una ofensiva militar tan grande, no se saldrá del conflicto con las manos vacías. No obstante, si el gobierno ucraniano accede a esas demandas, le reclamarán al presidente que pudo haberlo mucho antes y evitar la guerra. Veo muy compleja a estas alturas, que las peticiones de ambos lados puedan ser aceptadas” dijo Segal.

 

Ver más: Analista Brenda Estefan: «No hay que desestimar la amenaza nuclear hecha por Vladimir Putin»

Más allá del contexto complicado que estamos viendo, Segal comentó que el hecho de que Putin haya accedido acudir a la reunión, es un indicativo de que la invasión se le está complicando desde el punto militar.

La Unión Europea está actuando sobre la marcha y está comenzando a enviar armas, municiones y hasta aviones, tras las solicitudes del presidente ucraniano. Sin embargo, justo antes de la reunión, Putin abre la amenaza nuclear.

“La ayuda militar es muy seria, a tal punto que Alemania que era un país que no se comprometía a una ayuda militar, ahora sí lo está haciendo. Países como Suecia y Finlandia, que no son de la OTAN, también entregarán armamento a los ucranianos. Hay un nivel de compromiso mucho mayor, eso viene a raíz del discurso dramático que hace Zelensky, en el cual indica que habían dejado a Ucrania sola. Al día siguiente, cuando recibe la ayuda, el mandatario agradeció a  la OTAN y a la Unión Europea. Tenemos que recordar que Estados Unidos envió un fuerte contingente militar a Estonia, Lituania, Letonia y Polonia. De ahí surge la amenaza nuclear de Putin, aunque no creo que pase de palabras”, indicó Segal.

Para el experto, hay que tomar en cuenta en qué estado se encuentra Putin.

“Al parecer, las tropas rusas no están logrando los objetivos al ritmo que Putin quería, y quizás está sintiendo cierta oposición social y de militares, que están cuestionando su autoridad, debido a las sanciones. Los rusos se enfrentan a una diatriba, porque se le impusieron sanciones, no han tomado Kiev, y no están avanzando. Puede ser que Putin estén enfrentado una presión que lo haga desvariar”, estacó.

Ambos líderes del conflicto, tanto Putin como Zelensky, han llegado a un punto de estancamiento, porque ninguno saldrá del conflicto sin perder algo significativo.

“Si se logra un cese al fuego incondicional y se retiran las tropas rusas, puede haber ciertas negociaciones, con ayuda de países neutrales. Quizás con el paso de unos meses Zelensky pueda aceptar que esas dos repúblicas sean independientes, pero no anexadas a Rusia. También pueda aceptar que Ucrania no será miembro de la OTAN, a cambio de una zona desmilitarizada. Son opciones que se pueden manejar, pero una vez que cese el fuego y ambas partes puedan declarar cierta victoria”, agregó.

Por el momento, Putin es el gran villano mundial, comparado con Adolf Hitler y Zelenzky es reconocido como el gran héroe de la democracia.

“Ojalá que Ucrania prevalezca y no se convierta en un país manejado por los rusos. Si pierden la guerra, eso es lo que terminará ocurriendo. Sin embargo, tal y como está Putin, pudiera anexarse a Ucrania entera”, señaló.

Finalmente, Segal afirmó que Zelensky es un buen ejemplo de un político que se compromete con su país.

“Es un patriota verdadero, pero no un nacionalista ni populista. Es un demócrata que tiene muchos defectos, pero es demócrata y está enfrentando a un imperialista, al que compararía con Stalin”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerrarusiaUcraniavideoVladimir PutinVolodymyr Zelensky
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021