Cada que pasa y que no hay mayor información sobre el avión venezolano varado en el Aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, las especulaciones se desatan. Lo cierto es que el misterio en relación a esta aeronave es grande y no se entiende por qué hay tanto hermetismo en el caso.
Para algunos analistas argentinos, lo que está detrás de todo esto, es un caso de terrorismo, tomando en cuenta que el piloto del avión era iraní y parte de la tripulación también.
Por parte del gobierno venezolano, además de pronunciarse tarde sobre el tema, lo que hizo fue reclamarle al gobierno uruguayo no haberle dejado aterrizar en el país, ya que estaban crítico de combustible.
Andrei Serbin Pont, analista internacional y director de CRIES, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: ¿Cuáles son los oscuros misterios que rondan al avión venezolano varado en Argentina y con tripulación iraní?
“El terrorismo es una de las partes, pero en este hecho tenemos varios problemas. Lo primero que significa la aeronave, dos que significa la tripulación, y tres la combinación de estos factores en un escenario específico. Se dice que era un vuelo de transporte más, pero tiene un trasfondo más allá de eso. Esa aerolínea que está diseñada para emular el modelo de iraní. Hace ver que es una aerolínea de carga civil para transportar armas y otras cosas”, dijo Serbin Pont.
Para el analista, hay que entender a este avión como un transporte estratégico de la Fuerza Nacional Bolivariana.
“Ese avión está estrechamente vinculado con las relaciones del régimen venezolano e Irán”, apuntó.
Finalmente, Serbin Pont destacó que las autopartes que afirmó la tripulación que transportaban, es una excusa.