• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista internacional Fausto Pretelin Muñoz de Cote: «Crisis en Ucrania es parte de una batalla comunicacional entre Rusia y EE.UU.»

15 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este lunes que ve posible un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN si «las propuestas de Rusia» en materia de seguridad «son escuchadas». En este sentido, el canciller del Kremlin  ha instado a seguir negociando.

Esto da una luz al final del túnel y rebaja las tensiones, pues es la primera muestra desde Moscú para llegar a un acuerdo frente a la crisis de Ucrania.

El analista internacional, Fausto Pretelin Muñoz de Cote, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que estamos viendo en la actualidad es una batalla en el campo de la comunicación, donde hay ciertas asimetrías. Es decir, hay una enorme brecha entre lo que dice el gobierno de Estados Unidos y el de Rusia. Por parte del gobierno ruso, han sido consistentes y han manifestado que hay una histeria por parte de los Estados Unidos. Rusia ha dicho que no va a invadir y que todavía existe el diálogo. Los rusos creen en una salida diplomática y piden que se respeten los acuerdos de Minsk”, dijo Muñoz de Cote.

Ver más: Profesor Eduardo Gamarra: «Una invasión de Rusia a Ucrania, tendría un elevado costo político para Putin a nivel global y en el plano doméstico»

Sin embargo, desde Estados Unidos se ha dicho en varias oportunidades que la invasión de Rusia a Ucrania es “inminente”.

“Hace unos días, la vocera de la Casa Blanca destacó que se había usado demasiado la palabra ‘inminente’. Lo que sí es cierto, es que en una batalla de comunicación todo puede pasar”, apuntó.

Sun Tzu, en su libro el Arte de la Guerra, afirma que “la guerra es una contienda moral que se gana primero en los templos antes que en el campo de batalla”. Algo de eso es lo que estamos viendo, porque parte de la estrategia es imponer la verdad que defienden cada una de las partes.

“En cierto sentido, lo que trata de decir Putin al mundo, es que él tiene el sartén por el mango y que la última palabra es de él. Mientras eso sucede, Biden ha dicho que el ataque es inminente. Hay que destacar que hasta que no haya un acuerdo entre las dos partes, habrán una tensión de ataque”, añadió.

Finalmente, el experto comentó que lo que busca Putin es que Ucrania no ingrese a la OTAN.

“Los rusos no quieren que la OTAN corra hacia el este. Hace poco, Putin escribió una carta, en la que expresa que Rusia y Ucrania son el mismo pueblo. Hay que decir que luego de la disolución de la Unión Soviética y la independencia de muchas ex-repúblicas soviéticas, el rostro de la región ha cambiado, porque en Polonia y Rumania hay armas de la OTAN. Eso es lo que ha usado Putin como argumento de los movimientos de tropas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosJoe BidenOTANradiorusiaUcraniaVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021